GNF y familia Pérez Cruz dividen Gasco en dos firmas

<P> Firma española controlaría negocio de gas natural, incluido Metrogas. El grupo chileno, las operaciones de gas licuado.</P>




Gas Natural Fenosa (GNF), controlador de CGE, y la familia Pérez Cruz, firmaron un acuerdo para la división de la sociedad Gasco S.A. en dos empresas distintas, una dedicada al negocio del gas natural, que será denominada Gasco GN, y la otra al negocio del gas licuado de petróleo (GLP) , que mantendrá el nombre Gasco S.A.

Gasco S.A. cuenta hoy entre sus accionistas a CGE, con aproximadamente un 57% de la propiedad, y a la familia Pérez Cruz, con alrededor de un 22%. En tanto, los accionistas minoritarios alcanzan un 21%.

En virtud del acuerdo, se asignarían a Gasco S.A.-que será controlada por la familia Pérez Cruz- todos los activos relacionados directa o indirectamente con el negocio de GLP, incluidas las participaciones accionarias de todas las sociedades referidas a este negocio. También se le asignarían los activos que no estén relacionados directa o indirectamente con el negocio de GLP ni con el negocio de gas natural, la unidad de negocio Gasco Magallanes y determinados activos de uso conjunto.

Asimismo, a Gasco GN -controlada por GNF Chile- se asignarán todos los activos relacionados directa o indirectamente con el negocio del gas natural, incluyendo las participaciones accionarias de todas las sociedades referidas a este negocio, como Metrogas, y determinados activos de uso conjunto.

Lanzamiento de OPAs

Tanto Gas Natural Fenosa como la familia Pérez Cruz, directamente o a través de personas relacionadas, lanzarán ofertas públicas de adquisición de acciones (OPAs) por el total de las nuevas acciones de Gasco GN y de Gasco S.A., respectivamente, comprometiéndose a acudir a la OPA lanzada por la otra parte, según corresponda.

El proceso se espera que pueda quedar finalizado dentro de 2016 y está sujeto a la obtención de las autorizaciones propias del proceso.

Tras conocerse la operación, los papeles de la empresa avanzaron un 26,47% en la Bolsa de Santiago, hasta los $5.053,8, su mayor nivel desde el 26 de junio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.