Gobierno: 10 mil alumnos de privadas accederían a gratuidad




Los parlamentarios de la Nueva Mayoría recibieron un documento del gobierno donde se detalla la cantidad y porcentajes de beneficiados por la gratuidad en 2016 según estimaciones del Ministerio de Educación (ver infografía). En total serían 233.898 alumnos del 50% más vulnerable, quienes asisten a instituciones que cumplen con los requisitos para acceder al beneficio, según el documento al que accedió La Tercera. En tanto, 379.421 estudiantes de los cinco primeros deciles quedarían fuera por estar en universidades privadas, IP y CFT que no pueden contar con la medida.

En el caso de las Ues privadas serán beneficiados 10.423 estudiantes; en los CFT e IP, 54.356 alumnos; y en todas las instituciones del Consejo de Rectores (Cruch) se llegaría a 169.119 jóvenes. El senador Fulvio Rossi criticó la cobertura y planteó que "debiésemos sincerar que no tenemos los recursos, es mejor eso que hacer distingos arbitrarios y discriminatorios en acreditación y en participación por estamentos".

El texto explica que el "cálculo de la transferencia por gratuidad para las instituciones de educación superior se basará en el ingreso total esperado, de acuerdo a la información entregada por las instituciones". Además, que "se descontará el pago realizado por los estudiantes pertenecientes a los deciles 6 al 10. En caso que la transferencia por gratuidad sea menor que el arancel regulado (por carrera y acreditación) multiplicado por la matrícula, se entregarán recursos suplementarios restringidos en relación a la brecha entre aranceles reales y de referencia para cada institución".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.