Gobierno aclara que entierros serán gratuitos e individuales
<P> Familiares de las víctimas denunciaron que los cuerpos serían sepultados de a cuatro en un solo nicho.</P>
En los cementerios Parque Cordillera y Parque Padre Hurtado de Santiago serán sepultados los primeros cuerpos de los 81 reos fallecidos el miércoles, en el incendio de la cárcel de San Miguel.
Hasta los camposantos han comenzado a ser trasladados en carrozas del Hogar de Cristo, la empresa contratada por los ministerios de Interior y Justicia para cumplir con los servicios. Otros dos cuerpos serán enviados a Coyhaique y Llanquihue, donde viven sus familias.
Con ese anuncio, el gobierno salió a aclarar versiones de los familiares que indicaban que los fallecidos serían enterrados en fosas comunes y que el proceso de sepultura no sería gratuito.
Ya el jueves la presidenta de la Cámara de Diputados, Alejandra Sepúlveda, se reunió con el ministro de Justicia para exponerle la situación y señaló que existían "grados de flexibilidad de parte de los ministerios de Justicia e Interior" para resolverla.
"Vivían hacinados en la cárcel y querían que siguieran hacinados en el cementerio", acusaba temprano José Quezada, padre del reo fallecido Antonio Quezada.
Según un contrato de servicios funerarios que mostró al intendente de Santiago, se les pedía a las familias financiar la compra de los nichos y la sepultación.
"A los familiares que no aceptaban enterrar a sus fallecidos en una fosa para cuatro familias diferentes, los estaban haciendo firmar un contrato de 96 cuotas de 100 mil pesos. El Estado estaba sólo corriendo con 300 mil pesos para la sepultación de nuestros familiares", acusó Quezada.
La denuncia rápidamente movilizó a los deudos, que protestaron por la aparente determinación con fotos de sus familiares en las manos.
"Nos están discriminando. Antes nos dijeron que era una tumba individual y, ahora, cambian todo", lamentó Alejandro Segovia, cuñado del reo fallecido Diego Portugués.
Frente a los rumores, el intendente de la Región Metropolitana, Fernando Echeverría, llegó al SML para reunirse con los familiares que acudían a realizarse exámenes de sangre para facilitar el reconocimiento de los cadáveres.
"Todos serán sepultados en sepulturas individuales en cementerios parques. El gobierno va a financiar todos los costos de este proceso", aclaró Echeverría.
Agregó que el compromiso es parte del plan para agilizar el proceso de identificación y sepultura de los cuerpos. "Los funcionarios están trabajando en turnos extraordinarios, hasta terminar el proceso de identificación", dijo el intendente, quien adelantó, además, que se citó a los familiares para una charla de duelos con la sicóloga Pilar Sordo.
En la misma línea, el ministro de Justicia, Felipe Bulnes, aclaró que las sepultaciones serán gestionadas y costeadas completamente por el gobierno. "Jamás se ha pensado en una sepultura común", señaló.
"Les vamos a dar todas las facilidades, los van a poder enterrar en aquel cementerio donde quieran llevar a sus deudos", aclaró Bulnes.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.