Gobierno desautoriza a ministra de Justicia y descarta proyecto para voto de presos
<P>En el Ejecutivo atribuyeron el anuncio a un "error" de Patricia Pérez, quien, según sus cercanos, trabajaba con la venia del Presidente.</P>
"Nunca ha estado en la mente del gobierno y menos en la disposición del Presidente (Sebastián Piñera) mandar un proyecto de ley (para que reos puedan sufragar)". De esa manera, y tres días después de que la ministra de Justicia, Patricia Pérez, anunciara el envío de la iniciativa al Congreso, la vocera Cecilia Pérez descartó que La Moneda vaya a avanzar en esa línea.
Minutos antes, en el marco del comité político, el gobierno había transmitido a los máximos representantes de la UDI y RN -según algunos de los presentes- que la notificación se debía a un "error" de la titular de Justicia.
El proyecto -que buscaba que cerca de 13 mil reos sin pena aflictiva puedan sufragar- generó el fin de semana el primer roce entre La Moneda y el comando de Evelyn Matthei, luego de que tanto la abanderada como su generalísimo, Joaquín Lavín, cuestionaran la medida.
En el gobierno, en tanto, resintieron las críticas y acusaron no haber sido contactados por Matthei o su jefe de campaña antes de lanzar los cuestionamientos. En esa línea, la portavoz señaló ayer que "no han existido las consultas necesarias y suficientes para no haber caído en esta confusión".
No sólo en el comando oficialista el anuncio de Pérez generó controversia. Altas fuentes de gobierno aseguraron que el Presidente no mandató a la titular de Justicia a elaborar una iniciativa legal de este tipo, sino que sólo le solicitó realizar un estudio para dilucidar si la medida requería el envío de un proyecto de ley o sólo podía activarse a través de un acto administrativo.
La inquietud de La Moneda -señalan las mismas fuentes- se produjo luego de que Piñera se reuniera con Pérez y el consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos que lidera Lorena Fries, el 19 de julio, en La Moneda.
El derecho de los presos sin pena aflictiva a sufragar es una antigua demanda de la entidad y, en esa oportunidad, el instituto analizaba la posibilidad de avanzar en acciones legales para posibilitar el voto de los reos.
"Los ministros podemos tener muchas opiniones, dárselas a conocer al Presidente, pero el que resuelve finalmente es el Presidente y él nunca ha tenido en la mente mandar un proyecto de ley", dijo la vocera Pérez.
En el entorno de la ministra de Justicia, sin embargo, resintieron la reacción de La Moneda. Sostienen que desde hace semanas que se trabaja en la iniciativa -en julio, Pérez se reunió con el entonces presidente del Servel, Juan Emilio Cheyre, y la propia Fries-, y que en los primeros días de agosto la titular de Justicia recibió el visto bueno de Piñera sobre el proyecto. Con ese respaldo, Pérez anunció la iniciativa.
Cercanos a Pérez aseguran que la sorprendió la desautorización del gobierno y que ayer mantuvo conversaciones telefónicas con Piñera.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.