Goic deja C. de Educación tras polémica por intento de cambio en bases curriculares




Advirtiendo la "presentación distorsionada de la historia reciente de Chile" y los intentos del gobierno por omitir referencias al régimen militar y a las violaciones a los derechos humanos en los textos escolares de Historia, el premio nacional de Medicina, Alejandro Goic, renunció ayer como miembro del Consejo Nacional de Educación (CNDE).

En una carta dirigida al Ministerio de Educación, Goic lamentó las modificaciones que se han planteado en las bases curriculares para la enseñanza básica y media, particularmente, en la asignatura de Historia.

Y aludiendo a la polémica que se generó por el cambio del término "dictadura" por "régimen militar", Goic -cuyo hijo estuvo detenido esos años- agregó que esta es una discusión que va más allá de un tema semántico.

A su juicio, en los nuevos planes de enseñanza se omitieron "los drámáticos acontecimientos históricos en el país, como fueron el golpe de Estado, la dictadura y las violaciones a los derechos humanos".

Asimismo, dijo que, pese al compromiso del Ministerio de Educación por enviar una nueva propuesta curricular al CNDE tras la controversia, hasta la fecha eso no ha ocurrido.

En este marco, Goic dijo que su dimisión se debe a "mis profundas e insalvables discrepancias con el contenido curricular de la asignatura de Historia".

Con todo, al estallar la polémica por el cambio de "dictadura" por "régimen militar", Goic reconoció que, como miembros del CNDE -que debe validar los cambios curriculares-, no advirtieron el hecho.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.