Goldman Sachs se expandirá desde Chile a Perú y Colombia

<P>Ejecutivos de la firma señalan que su futura oficina en Chile será una plataforma para llegar a otros países de Latinoamérica.</P>




A pocos meses de comenzar a operar en oficinas propias en Chile, el banco de inversión Goldman Sachs (GS) ultima los detalles de su arribo al país con la visita de un grupo de 20 ejecutivos, entre ellos su CEO, el encargado regional y el líder de la operación a nivel local.

"Queremos comenzar a desarrollar una creciente relación con prominentes compañías aquí en el país", aseguró Stephen Scheerr, director de banca de inversión y principal encargado de la firma para Latinoamérica, lo que servirá para ampliarse en la región.

"Es nuestro deseo estar cada vez más cerca de nuestros clientes y abrir una oficina estratégica en Santiago es tanto para estar más cerca de nuestros clientes aquí y también como una plataforma para expandirnos a países como Perú y Colombia, donde podemos ver oportunidades de negocios significativas", dijo Scheerr.

En este contexto, indicó que el principal foco de sus operaciones será la asesoría a sus clientes. "En este momento no tenemos la intención de obtener una licencia bancaria. Nuestro enfoque principal lo proporcionará la banca de inversión, servicios de asesoramiento a clientes y nuestra gestión de inversiones, de activos y de patrimonios privados", dijo.

"En Chile, la historia ha demostrado que hay un profundo crecimiento en términos de liquidez y activos que están bajo gestión (...) y que el crecimiento ha sido profundo y bastante impresionante", apuntó el ejecutivo, agregando que esperan contribuir a una expansión en la misma línea.

Por otro lado, Sheerr destacó que el representante de GS en Chile, Tim Kingston, tiene más de 20 años de experiencia en minería y energía, campos que, señaló, son fuertes en la experiencia de Goldman Sachs.

Por su parte, el CEO del banco estadounidense, Lloyd Blankfein, dijo en un seminario organizado por Icare que la llegada a Chile antes que a otros países de la región responde a su crecimiento "alto y estable", que destaca dentro del contexto regional. El grupo sólo está hoy en Brasil y México.

"Ayudaremos a quienes quieran crecer dentro del país, que busquen financiamiento y, en el caso de Chile, donde hay mucha riqueza, muchas familias y compañías con grandes capitalizaciones de mercado, lo que queremos hacer es ayudar a algunas de las compañías locales a alcanzar sus ambiciones globales", dijo Blankfein.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.