Google comenzó a fotografiar calles de Chile para implementar Street View
<P>Desde ayer seis autos recorren las principales calles del país captando imágenes en 360º para entregar por internet detalles de cada zona. </P>
Justo cuando la presentación oficial del programa Google Street View comenzaba ayer en el Barrio Lastarria, una de las locatarias del sector protestaba, con carabineros incluidos, por la ubicación de dos de los seis autos que desde ayer ya están fotografiando en alta definición y en 360º las principales ciudades del país. La vecina reclamaba que los vehículos entorpecían el acceso a su local.
Pareció un mal presagio del estreno del programa que proporcionará imágenes panorámicas de las principales ciudades del país, que desde su implementación en 2007 ha enfrentado fuertes cuestionamientos, especialmente de privacidad en naciones como Suiza, Francia, España y Alemania, donde 250 mil usuarios pidieron que sus casas sean borradas del programa, o Italia, donde debe anticipar los recorridos de los autos.
Pese a ello, su debut en Chile promete reparar estos detalles: el sistema automáticamente difuminará patentes y rostros y cuando el programa esté operativo, si un usuario se reconoce en la foto o no desea que su casa aparezca, puede reportar la imagen, es decir, pedir que sea borrada. Google entonces difumina la imagen de la persona o del edificio, aunque manteniendo el resto de la imagen.
"Se hicieron todas las gestiones necesarias con las autoridades, tanto en seguridad como privacidad, para asegurar a los ciudadanos que nuestros autos no entorpecerán el tránsito", prometió Eduardo Pooley, director de Google Chile, durante la presentación de ayer.
Para su implementación local, seis automóviles y un triciclo (que operará en parques, museos y universidades donde el auto no puede entrar), acondicionados con ocho cámaras instaladas en el techo, comenzaron desde ayer a capturar imágenes de las principales ciudades elegidas para nutrir el sistema (que salvo Santiago, no se precisaron). "Nos coordinamos con Sernatur para analizar los sectores más interesantes", señaló Pooley.
Tras la primera etapa de recolección, las imágenes serán enviadas a las oficinas de la compañía para ser cuidadosamente tratadas, proceso que dura varios meses. Por lo mismo, Pooley no quiso adelantar una fecha de cuándo los usuarios ya podrán ver imágenes del país en el sistema.
Google Street View permite obtener -a diferencia de Google Maps o Google Earth, que proporcionan tomas aéreas-imágenes a nivel de calle de distintos puntos alrededor del mundo, que pueden ser emblemáticos, turísticos o particulares. La aplicación permite observar el lugar, girar, caminar o acercarse a áreas de interés para el usuario.
Aplicaciones
Entre sus aplicaciones prácticas, Google Street View permitirá conocer un restaurante, especificar un punto de encuentro entre usuarios o recorrer el barrio antes de elegir un departamento. Incluso, el sistema ayudó a los internautas a observar la devastación causada por el tsunami de Japón, gracias a los automóviles que recorrieron fotografiando el derruido país.
En internet existen alternativas, menos conocidas, como Streetside de Microsoft, Mapjack, además de Xygo y Street Diving, estas dos últimas en Chile.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.