Google lanzará programa gratuito para editar documentos en el iPad
<P>La aplicación de Google Docs permitirá editar documentos de texto, plantillas de cálculo y presentaciones en forma gratuita.</P>
Aunque sus esfuerzos para posicionarse en el mercado móvil han dado frutos con su sistema operativo Android -hoy es la tercera plataforma a nivel de smartphones-, Google sabe que no puede descuidar la alta adhesión que tienen sus rivales, sobre todo Apple.
La relación entre ambas empresas, en cuanto a sus aplicaciones, ha sido de dulce y agraz. Si bien cada iPhone y iPad viene por defecto con aplicaciones de YouTube o Google Maps, también ha habido casos de aplicaciones no aceptadas, como Google Voice, por considerarse competencia directa de Apple.
Ahora, ambas compañías volverán a competir en el mercado de las aplicaciones, luego de que el gigante de las búsquedas anunciara que lanzará una serie de programas para editar documentos de oficina, contando esta vez con la aprobación por parte de Apple y comenzando así un plan con el que buscan aumentar su nivel de presencia dentro de las plataformas móviles.
Acceso facilitado
Hasta ahora, los documentos almacenados en el sistema de Google Docs -un programa gratuito de creación y edición de documentos de oficina, que funciona totalmente en internet- podían ser vistos a través de dispositivos móviles como el iPad o celulares Android, pero no podían ser editados y sincronizados, una de las principales ventajas de este sistema, que permite la creación y elaboración colaborativa -de varios usuarios a la vez- de tres tipos de documentos: textos, planillas de cálculo y presentaciones.
El sistema estará disponible en unas semanas, pero ya fue demostrado en un evento de computación en la nube realizado en París, con lo que Google busca abrirse paso en el mercado de las tablets de trabajo, ya que también estará disponible para equipos con Android.
El hecho de que el sistema sea gratis tampoco es menor, considerando que los programas ofrecidos por Apple para hacer las mismas funciones -Pages, Numbers y Keynote- cuestan 10 dólares cada una y no entregan las posibilidades de trabajar de forma colaborativa, como Google Apps.
Otra aplicación que debutará es un nuevo sistema de seguridad creado para ingresar a estos archivos, en los que se les pedirá a los usuarios, además de colocar su contraseña, ingresar un código que se les enviará por SMS o mail a sus teléfonos. Esto tiene como objetivo proteger en caso de tener documentos privados, pero también poder utilizar diferentes cuentas en un solo dispositivo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.