Google remueve 50 links de Wikipedia por derecho al olvido
La enciclopedia colaborativa más importante del mundo, Wikipedia, ya fue víctima del llamado "derecho a ser olvidado", normativa que desde junio opera en Europa.
Según reveló la fundación ayer durante la conferencia Wikimania que se realiza en Londres, que contó con la presencia del fundador del sitio, Jimmy Wales, en la última semana el portal ha recibido cinco avisos de Google notificando que unos 50 links de Wikipedia dejarán de aparecer en los resultados de Google por petición de diferentes usuarios.
Algunas de las notificaciones se refieren a contenidos específicos, como fotografías que aparecen en el sitio, aunque también de artículos completos, como el caso de Gerry Hutch, un conocido delincuente irlandés que fue apodado "El Monje" y que ahora se ha redimido realizando obras sociales y enseñando a niños a no consumir drogas.
En el sitio de la fundación Wikimedia, donde se maneja el sitio Wikipedia, la página irá subiendo periódicamente los avisos enviados por Google, siendo la Wikipedia holandesa la más afectada por esta censura.
Los bloqueos de sitios sólo afectan a quienes ingresan a las versiones europeas de Google y tampoco significa que dejan de existir en la web, simplemente se vuelven invisibles para Google, que es el lugar desde donde la mayoría obtiene su información en internet.
Durante la conferencia, Wales se refirió al nuevo proyecto de la fundación, un reporte de transparencia que, tal como realiza Google o Twitter, informará periódicamente de las peticiones de información hechas principalmente por gobiernos.
En su primer reporte, la fundación Wikimedia señaló que entre julio de 2012 y junio de 2014 recibió 304 peticiones para entregar datos de sus usuarios, pero Wikimedia no accedió a ninguna. En cambio, cuando estas peticiones fueron para remover contenido con derechos de autor, ahí se otorgó la razón en el 41% de las ocasiones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.