Gremio, el gigante al que la UC jamás ha derrotado
<P>Ambos equipos jugaron en la Copa Mercosur de 1998, con un triunfo gaúcho y un empate. </P>
Para los equipos chilenos nunca ha sido fácil jugar la Copa Santander Libertadores. Colo Colo ganó el trofeo en 1991, pero de ahí en más, la cosecha ha sido escasa.
De hecho, la última vez que un cuadro nacional disputó el título fue en 1993, cuando Universidad Católica perdió en la final ante el poderoso Sao Paulo, de Telé Santana.
Ahora, nuevamente son los cruzados los encargados de representar al país en el torneo, donde clasificaron a octavos de final por primera vez desde 2002. Aquella vez, el equipo dirigido por Juvenal Olmos quedó fuera en la fase de los 16 mejores ante Sao Caetano.
El camino de la actual UC, adiestrada por Juan Antonio Pizzi, tiene similitudes con la del ex DT de la Selección.
Esta vez, el rival también es brasileño, aunque se trata de Gremio, una escuadra con pergaminos mayores y que amenaza a los estudiantiles con impedirles el paso a cuartos de final, que no consiguen desde 1997, cuando cayeron ante los albos.
Un gigante de América
El conjunto de Porto Alegre es uno de los más grandes del continente. En sus vitrinas luce dos Copas Libertadores ('83 y '95), una Copa Intercontinental ('83) y una Recopa Sudamericana ('96).
En la actual edición, clasificó en el segundo lugar del Grupo 2, con 10 puntos, siendo superado sólo por Junior. Su campaña se sustenta básicamente en la localía, pues ganó los tres partidos que disputó en el estadio Olímpico, sin recibir ningún gol.
Sus principales figuras son el volante y ex Barcelona Fábio Rochemback, el delantero Borges y el eficiente arquero Victor, también seleccionado brasileño.
Por otra parte, uno de los principales objetivos del "Tricolor" es acabar con la hegemonía de Internacional, su archirrival, que ha ganado dos Libertadores en los últimos cinco años (campeón vigente) y puso en discusión la supremacía que alcanzaron en el siglo pasado.
Amenaza brasileña
La estadística de Gremio ante equipos chilenos intimida: de seis cotejos, ganó tres y empató el resto. La victoria más holgada fue, precisamente, ante la UC, en la Copa Mercosur 1998. Esa vez venció por 5-1 en Porto Alegre e igualó 1-1 en Santiago. Son los únicos enfrentamientos que registran.
Aun así, el vicepresidente del club, Vicente Martins, dijo a Radio Gaúcha que la UC "es un adversario difícil, pero si queremos ser campeones, no podemos escoger al rival. Estamos preparados y vamos con todo".
Una motivación extra para Gremio es la chance de toparse en cuartos de final con su clásico rival, que disputa el pase con Peñarol, aunque el directivo evitó referirse a un posible cruce.
Por su parte, Pizzi declaró que "Gremio, como todo equipo brasileño, tiene cualidades técnicas muy fuertes. Pero nosotros estamos en un momento que invita a tener protagonismo".
Mientras que Paulo Garcés dijo que "gracias a la Selección nos miran con más respeto. Si ellos nos miran en menos, trataremos de cambiarlo en la cancha".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.