Grey's Anatomy es la serie más vista de este año por los chilenos en el cable
<P>El programa, que se centra en un grupo de médicos, y acá exhibe el canal Sony los lunes a las 23 horas, consigue la más alta audiencia en la TV de pago durante esta temporada. Lo sigue <I>Los Simpson</I>, de Fox, con su temporada aniversario número 20, que se emite los domingos a las 20.30 horas. Más atrás quedan <I>House</I> y<I> The big bang theory.</I></P>
La serie Dr. House es fenómeno en la televisión abierta y su nueva temporada, una de las cartas fuertes de TVN para el verano. Pero en el cable, otra serie es la que manda. Una que se centra en las vidas privadas y profesionales de un grupo de médicos treintañeros, que llevan sus romances y desafíos médicos por igual a los pasillos del hospital donde trabajan. Grey's anatomy, que acá emite Sony (señal 32 de VTR y 503 de Movistar, los lunes a las 23 horas), es el programa de ficción más visto por el público chileno en la TV de pago, desde que comenzó la temporada de estrenos en octubre.
Las audiencias del cable son a una escala distinta y se miden con otra vara que la sintonía de la pantalla abierta. Así, no sólo la cantidad de espectadores medidos es considerablemente menor (circunscrito a la parte de los televisores con people meter que tienen cable), sino que, además, se considera el rating personas y no hogares, como es común. Y, al igual que en EE.UU., sólo se toma en cuenta el segmento de edad de 18 a 49 años, que es el más apetecido por los avisadores.
Todos esos factores explican que Grey's anatomy sea la número uno de sintonía con 1,1 punto de audiencia desde su estreno, una cifra que en cualquier otra circunstancia sería risible, pero que en el cable es bastante. Su más cercano competidor es Los Simpson (Fox, señal 57 de VTR, los domingos a las 20.30 horas), que con su temporada número 20 ha promediado 0,71 unidad.
Nuevos aires
El ciclo que actualmente está en pantalla de Grey's anatomy también es el que lo devolvió al tope del rating en EE.UU. Después de dos temporadas (partió en 2005) en que las audiencias declinaban, la serie dio con la receta para recuperar su estatus como uno de los 10 programas más vistos de su país y el con mayor sintonía en su día de emisión, donde supera al otrora invencible CSI. En lo que va de su temporada, el espacio promedia 15,6 millones de espectadores.
El consenso a la hora de atribuir la resurrección son las historias que está poniendo en pantalla. Así, si el año pasado los guionistas fueron vapuleados por la trama que tenía a Izzie (Katherine Heigl, en la foto principal) teniendo una relación con su ex novio muerto (Jeffrey Dean Morgan), ahora la dirección que tomó su personaje fue bien recibida, incluso con su ausencia temporal de la serie, porque la actriz partió a hacer una película. Además, llegaron nuevos personajes que dan aires renovados al hospital y ponen mayor tensión a los protagonistas, gracias a la fusión del hospital "protagónico" con otro de la ciudad. Para el resto de la temporada, además, queda otro capítulo de crossover con su programa "hermano" Private practice, más problemas sentimentales para Christina (Sandra Oh) y Owen (Kevin McKidd) con la aparición de un nuevo rol a cargo de Kim Raver y otros tantos para Mark (Eric Dane) y Lexie (Chyler Leigh).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.