Grupo Fiat Medio centenar de novedades en los próximos cinco años
<P>El conglomerado italiano dio a conocer el plan quinquenal para su división automotora, que agrupa a Ferrari, Maserati, Alfa Romeo, Lancia, Fiat y Abarth, en el que invertirá más de 40 mil millones de dólares para lanzar 51 novedades y pasar así de 650 mil unidades fabricadas en 2009 a 1,4 millón en 2014.</P>
Las aguas no han estado quietas en Fiat esta semana. Pese a la salida de Luca Cordero di Montezemolo como jefe del grupo y la designación de John Elkann como nuevo presidente de la entidad, Sergio Marchionne, el todopoderoso director ejecutivo presentó el esperado plan quinquenal, donde por primera vez incorpora a las marcas del Grupo Chrysler.
El renacimiento de Alfa Romeo, la transformación de Lancia a una marca con gama completa, el dinamismo de Ferrari y Maserati y la total sinergia entre los grupos Fiat y Chrysler son las bases de este ambicioso plan, que incluye una inversión de 30.000 millones de euros (US$ 40 mil millones) y la duplicación de la producción de automóviles en Italia, que pasará de 650 mil a 1,4 millón en 2014.
"Este plan es la posibilidad de dar por finalizado el pasado e iniciar un nuevo capítulo", señaló Marchionne.
Plataformas compartidas
Para partir, Ferrari estrenará seis nuevos modelos durante los próximos tres años. Lo más relevante es la aparición de un nuevo Enzo en 2012, y los reemplazos de los 612 Scaglietti y 599 GTB Fiorano. El próximo año llegará el 458 descapotable, que relevará al F430 Spider, y en 2013 se estrenará un nuevo California y la versión más deportiva (tipo Scudería) del 458.
Maserati ampliará su gama con la introducción de un auto más accesible en el segmento E, que utilizará la plataforma de la nueva generación del Chrysler 300C.
Con un precio que rondará los 55.000 euros (unos $ 38 millones), la firma del tridente espera conquistar el 10% de lo que describe como la gama alta del segmento E. El Quattroporte también será renovado.
Alfa Romeo espera para 2012 un nuevo sedán, con variante familiar incluida, llamado Giulia, y que usará la plataforma del 300C. Un año después llegará un descapotable basado en su chasis. Fecha definitiva de muerte tienen los actuales GT, Spyder y Brera.
La firma también entrará al segmento de los SUV con dos modelos producidos por Chrysler.
Lancia tendrá ocho novedades, de las cuales seis estarán basadas en plataforma Chrysler. El próximo año llegará un nuevo Ypsilon con cinco puertas; en 2012 aparecerán dos compactos producidos en EE.UU., mientras que el 300C, el Voyager (Town&Country) y un MPV de Chrysler se venderán con el logo de Lancia, lo que significa que la firma americana desaparecerá de Europa. En 2013 se lanzará un nuevo sedán y un nuevo crossover.
Fiat espera para 2011 el nuevo Seicento (600), la tercera generación del Panda y el restyling del Linea. Un año después se estrenarán los facelift del 500 y 500C, y para Estados Unidos habrá un nuevo vehículo pequeño, un sedán y un monovolumen de cinco plazas. En Europa aparecerá un MPV compacto, sucesor del Multipla, y un derivado del Dodge Journey.
Un año más tarde aparecerá un citycar (¿el nuevo Uno que debutará en Brasil?), y el sustituto del Punto Evo y del Bravo. Finalmente, en 2014, el nuevo Panda recibirá un facelift.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.