Grupo HopPo! musicaliza a Gabriela Mistral

<P>HopPo! será parte de un DVD de animaciones, donde también participa Nano Stern.</P>




Acababan de cerrar unas sesiones de grabación en San Fernando durante febrero, orientadas a su nuevo disco, cuando el grupo chileno-mexicano HopPo! recibió un nuevo encargo en tierras chilenas: la banda del vocalista de Café Tacvba, Rubén Albarrán, se sumó a las grabaciones de un proyecto de musicalización para poemas de Gabriela Mistral, con base en Chile y apuntalado en una docena de cortos animados.

Se trata de un DVD que compila 12 poemas de la Premio Nobel nacional, a cargo de la productora audiovisual Corta Pescuezo y con el financiamiento del Fondo Audiovisual y Novasur, que será distribuido por el Ministerio de Educación. Nano Stern y el grupo Kalule, entre otros, también graban encargos para el compilado.

HopPo!, por su parte, está trabajando sobre el poema En dónde tejemos la ronda. La sección chilena, integrada por Rodrigo Aros y Juan Pablo Villanueva, ya trabajaron un tema original "de sonido psicodélico y natural, con referencia a la música de los años sesenta", según apunta Aros. "Escogí el poema y hemos estado trabajando con Rubén (Albarrán) y Carlos (Carbón, el baterista) a distancia, enviándonos las maquetas. Lo conversamos entre todos y nos interesa participar: son poemas contingentes, que no menosprecian a los niños", explica el músico.

Nano Stern, en cambio, tiene cuatro pistas a su cargo: Dulzura, Dulce Lucila, La rata y Yo no tengo soledad. Cerca de dos meses ha estado trabajando el encargo. "Lo atractivo es que uno funciona más como un medio: hay que ver las animaciones y la letra, y la música ya está explícita ahí".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.