Grupo Luksic compra Shell en Chile en US$ 614 millones
<P>Transacción se cerrará antes del 30 de septiembre e incluye el uso de la marca. Guillermo Luksic supervisó el trato desde Europa.</P>
Ayer, a las 20.30 horas, el grupo Luksic concretó su ingreso a una nueva área de negocios: la venta de combustibles. Quiñenco, el holding del conglomerado de origen croata, selló la compra de los activos de Shell en Chile.
La operación involucra US$ 614 millones (US$ 523 millones por el valor de los activos, más otros US$ 91 millones por capital de trabajo) y comprende una red de 300 estaciones de servicio distribuidas en todo el país, equivalentes al 17% del mercado.
"Para Quiñenco, esta es una inversión muy atractiva por su carácter de consumo masivo y de contacto con el cliente, con alrededor de 180 mil transacciones diarias", señaló Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco.
Con Luksic en la propiedad, la red de 300 estaciones de servicio continuará utilizando la marca Shell a través de un acuerdo de licencia por cinco años, renovables.
La transacción contempla también la adquisición de la propiedad que Shell Chile posee en diversas plantas de almacenamiento de combustibles, el 14,9% que tiene en Sonacol (Sociedad Nacional de Oleoductos) y el 33% de SIAV (depósitos de combustibles en el aeropuerto Arturo Merino Benítez).
A su vez, el acuerdo considera otras áreas menores que Shell tiene en Chile: la división química (Shell Chemicals), que ofrece productos petroquímicos, y Bitumen, el actor más antiguo en el mercado de asfaltos del país.
La compra se cerró en Santiago, en el estudio jurídico Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner. El conglomerado fue asesorado por el abogado Juan Francisco Gutiérrez. Con Shell, en tanto, trabajó el abogado Sebastián Obach, de Cariola Diez Pérez-Cotapos.
La negociación fue seguida directamente por el presidente de Quiñenco, Guillermo Luksic, desde Europa, vía telefónica, indican conocedores del proceso. El cierre de la transacción se concretará entre el 30 de junio y el 30 de septiembre.
Con esto, concluye un proceso iniciado en agosto de 2010. "El acuerdo es consistente con nuestra estrategia de concentrar nuestra presencia en menos mercados", dijo Rodrigo Infante, country chairman de Shell Chile.
El grupo Luksic ha comprometido inversiones por US$ 1.024 millones en 10 días, la cifra más alta en una década invertida por Quiñenco, la matriz de los negocios industriales y financieros del grupo. Esta es la tercera transacción que el conglomerado concreta, tras Madeco y SudAmericana de Vapores (ver recuadro).
Luksic versus Angelini
Con su ingreso al mercado de los combustibles, el grupo Luksic buscará disputar el liderazgo que por años ha mantenido Copec en un negocio de gran volumen, pero de bajos márgenes. La firma del grupo Angelini tiene el 62% del mercado, que considera la venta a grandes clientes y en las estaciones de servicio, donde el 30% se concentra en la Región Metropolitana.
Con el segundo lugar del mercado, el de Shell en Chile ha sido un negocio rentable. Quienes conocen los números de la compañía dicen que de los últimos 10 años sólo en 2008 tuvo pérdidas y que en 2010 las ventas llegaron a cerca de US$ 1.700 millones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.