Grupo Spandau Ballet tendrá su debut en Chile el 25 de agosto

<P>Icónica banda de los 80, que se reunió en 2009 tras 19 años, se presentará en el Teatro Caupolicán.</P>




"Como pueden ver, estamos juntos otra vez, y somos unos chicos muy felices". Con esas palabras, el cantante Tony Hadley anunció -en marzo de 2009- que Spandau Ballet volvía a las pistas luego de su separación en 1990. Semanas antes del anuncio, este era un regreso que parecía imposible, porque la banda había pasado casi dos décadas separada, años que estuvieron marcados por peleas, demandas e intentos de levantar carreras paralelas. "El tiempo es una gran medicina", dijeron, antes de empezar una serie de conciertos y lograr la hazaña de agotar en 20 minutos el Arena O2, uno de los lugares para conciertos más icónicos de Londres.

Desde entonces, el grupo de Gold y Through the Barricades ha vuelto a los discos y los escenarios -con la formación original- y ya tienen agendado su primer concierto en Chile, el 25 de agosto en el teatro Caupolicán. Las entradas irán desde los $ 15 mil (galería) a los $ 45 mil (platea central) y se ponen a la venta la próxima semana.

Los grandes éxitos de la banda componen una parte importante del show, pero también hay espacio para canciones de Once more, álbum lanzado en 2009 y el único que ha aparecido después de la reunión, y que llegó al séptimo puesto del ranking inglés.

Entre 1981 y 1989 Spandau Ballet lanzó otros seis álbumes de estudio, tres de los cuales llegaron a obtener disco de platino. Así, el grupo se convirtió en un ícono del pop y del llamado movimiento del "nuevo romanticismo", que incluyó a bandas como Duran Duran y Culture Club, y que buscaban el glamour, en parte, como respuesta al punk de fines de los 70.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.