Grupo Stereophonics adelanta cómo será su debut en Santiago




Mantén la calma y continúa. Esa fue la frase que el grupo galés Stereophonics eligió para titular su séptimo disco de estudio, publicado hace un año exacto. Y la verdad, cuesta no verlo casi como una premonición. Esto, luego de que en junio pasado el cuarteto recibiera su peor golpe, con la muerte por abuso de alcohol de Stuart Cable, su ex baterista, y el grupo se juramentara hacer precisamente eso: mantener la calma y continuar en lo suyo.

"Fue bastante traumático, pero hemos tratado de celebrar la vida de Stuart y no echarnos a morir", cuenta Javier Weyler, el hombre que desde hace seis años reemplazó a Cable en las baquetas de Stereophonics, y que este lunes llega a Chile para actuar con su banda, a las 21 horas, en el teatro Caupolicán. Será el debut en el país de uno de los nombres más populares de la escena rockera británica de la última década, pese a que su éxito local no se ha replicado de igual forma en el resto del mundo.

De constante presencia en los más importantes festivales de la isla, Stereophonics llegan con 18 años de rodaje y cartel de estrellas a su primer enfrentamiento con los sudamericanos, en una gira que esta noche los tendrá en Argentina, y el 25 en Perú. Una región de la que Weyler no está ajeno: nacido en Argentina hace 35 años, emigró muy joven a Venezuela donde comenzó su carrera musical con el grupo Claroscuro. En 2001, se trasladó a Londres y ahí conoció a los miembros de su actual grupo, trabajando como ingeniero en sonido. "Desde que entré a la banda, lo primero que le dije a los chicos fue que teníamos que ir a Sudamérica, pero por una razón u otra nunca se había terminado de dar la posibilidad", cuenta.

Pese a que los últimos shows de los galeses han sido para promocionar el mencionado Keep calm and carry on, en Latinoamérica repasarán los éxitos de sus nueve discos de estudio, como Dakota y Maybe tomorrow. "Como será nuestra primera vez allá, la idea es aprovechar de tocar las canciones que la gente conoce", explica Weyler, quien agrega: "Mis compañeros ya saben que va a ser una experiencia muy encendida, y nosotros nos beneficiamos mucho de eso. Mientras más nos entregue el público, más energía les devolvemos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.