Guarderías para cuidar, ejercitar y entretener mascotas

<P>A diferencia de hoteles, acá los animales hacen actividades en espacios abiertos durante el día.</P>




Hasta el 2011, Jack, un beagle de nueve años vivía en Concepción, donde sus dueños tenían una casa con un gran patio donde jugaba y corría. Pero se mudaron a un departamento en Santiago y todo cambió: lloraba y ladraba cada vez que sus amos salían.

Hasta que su dueña halló la solución en internet. Se trataba de Edupet, un centro en Colina que ofrece un espacio de diversión, ejercicio y socialización para perros.

Su nueva rutina: lo pasan a buscar dos días a la semana a su departamento a las 9 de la mañana y lo devuelven a las 5. "Llega cansado. Es como si llegara, tirara la mochila en el sillón y se sacará los zapatos. Entra y busca altiro su cama", cuenta entre risas su dueña, Denise Julian.

"En la guardería recibimos perros de todas las edades, razas y tamaños. Los animales deben contar con un programa sanitario al día, que incluye vacunas, antiparasitarios y examen clínico sano. La jornada depende de la necesidad de los propietarios. Tenemos perritos que asisten sólo un día a la semana y otros, dos, tres, cuatro o cinco días (de lunes a viernes). Mientras están acá, juegan, realizan actividad física y socializan con perros y humanos", cuenta María José Ubilla, directora de Etología y Bienestar de Edupet.

En el caso de los perros que reciben, la mayoría de los dueños esgrime como razón "la preocupación porque sus mascotas pasen mucho tiempo solos durante su trabajo y quieren brindarles un espacio de esparcimiento y oportunidad de realización de actividad física", dice Ubilla. También ocurre que los llevan porque muestran algún problema de comportamiento como ansiedad, agresividad, miedo o comienzan a destruir cosas o hacer sus necesidades en lugares inapropiados.

Los precios van desde los 12 mil pesos diarios.

El hostal Mufasa sólo recibe gatos. "Hace cuatro años que partimos. Vamos a buscar y a dejar a los gatos a sus casas. Puede ser por un fin de semana, una semana, hasta un mes. El hostal tiene espacios libres e individuales con repisas, puentes y túneles para que se ejerciten y no estén enjaulados. También exigen certificado del veterinario que garantice que es un gato sano y con todas sus vacunas al día", dice Viviana Moraga, dueña del hostal.

El albergue tiene un sistema de cámaras on line para que los dueños puedan ver lo que está haciendo, además de un informe diario que da cuenta del estado del animal. Además, ofrece servicios de aromaterapia, Reiki y musicoterapia.

Petsitter

Cuando el animal es más tímido y se estresa con facilidad, también existen los petsitter, personas que van al domicilio y allí se preocupan de alimentar y jugar con el animal. Mufasa ofrece una actividad que se realiza en casa, se graba en video y se envía por correo electrónico junto con un informe diario. "Podemos visitar a los gatos una o dos veces al día", dice Viviana.

Edupet cuenta con encargados que pueden hacer visitas diarias o bien pernoctar en el domicilio para acompañar a las mascotas.

En Mufasa, también realizan visitas domiciliarias, que pueden ser de dos horas en la mañana y dos en la tarde.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.