Guardiola encontró su venganza en el banco

<P>El DT de Barcelona ha ganado los cinco clásicos como DT ante Real Madrid, dos de ellos en el Bernabéu.</P>




Formado en el corazón de La Masía, Josep Guardiola es parte de la mejor estirpe de Barcelona. Por eso cada partido ante Real Madrid lo vive de una manera especial. A "Pep" nadie le narra los cuentos, porque él los escribió solos. La del sábado será la tercera vez que pise el Santiago Bernabéu como técnico, donde sólo registra triunfos. Al margen de otras tantas como jugador. Su bitácora personal habla de muchos triunfos que tristezas y en el Casa Blanca espera salir otra vez airoso.

"Ojalá pudiéramos jugar más veces contra ellos. Básicamente son el equipo más poderoso, el más fuerte, que llega en el mejor momento. Tenemos ganas de competir contra ellos. Cada partido debemos tomarlo como una oportunidad y como un regalo. Aceptamos el reto de intentarlo", decía el martes el oriundo de Sampedor, en la provincia de Catalunya, sobre los enfrentamientos ante el equipo "merengue".

Desde que era volante central en el cuadro "culé", el ahora exitoso entrenador se tiñó de ese resentimiento hacia el club más importante del planeta. La imagen viva del centralismo español respondida duramente por el regionalismo catalán.

Guardiola estuvo 11 temporadas como jugador blaugrana. En ellas visitó 10 veces el Bernabéu por enfrentamientos oficiales: siete por La Liga, uno por la Copa del Rey y dos por la Supercopa de España. En ellos consiguió sólo un 23,3% de rendimiento y nada más que una victoria, la del 7 de mayo de 1994, cuando derrotaron 1-0 al equipo del chileno Iván Zamorano.

En el resto, cinco derrotas y cuatro empates. Pero la caída más dolorosa del llamado "Noi de Sampedor" fue el 5-0 que le propinaron el 7 de enero de 1995, cuando el mismo "Bam Bam" se llevó los vítores con tres goles marcados y una actuación para la rica historia blanca.

El mismo sentimiento de "revanchismo" lo acompañó en su carrera, sobre todo cuando asumió como DT de Barcelona B, en 2007, la rica cantera catalana que ahora luce como el mejor equipo del mundo.

Un "Hombre de la casa", que el entonces presidente Joan Laporta no dudó en reclutar, para mejorar el proyecto de Frank Rijkaard. Un ex jugador, con los mismos valores e idéntica hambre de triunfos "culé".

Y tenía razón. En sus tres primeras campañas al mando del equipo "Pep" sólo suma triunfos frente a Real Madrid. Tanto de local como de visitante: tres en el Camp Nou, dos en la capital hispana, con 16 goles a favor y sólo dos en contra. En esas dos goleadas: 5-0 en Barcelona y 6-2 en Madrid. Números que hacen temblar la feble resistencia blanca, ya que ahora Guardiola va por su sexta victoria, el sábado.

"En estos partidos no hay favoritos, pero Barcelona se muestra mejor. Tiene ocho puntos de ventaja y eso es una presión extra para Real Madrid", aclara desde España el técnico serbio Radomir Antic, quien dirigió a ambos clubes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.