Guillermo Garín dice que el Ejército no se puede transformar en actor político




El general (r) y ex vicecomandante en jefe del Ejército, Guillermo Garín, es claro. "Se trata de una institución compleja, no se puede transformar en un actor político", sostiene el ex uniformado, respecto a los emplazamientos para que esta entidad se pronuncie oficialmente sobre el caso Quemados.

Garín indicó que "yo, tradicionalmente, no opino sobre el Ejército ni sobre sus actuaciones. Sin embargo, puedo hablar respecto de mi experiencia personal en la vicecomandancia en jefe".

En ese sentido, reiteró que "no se lo puede asumir como un actor político. Cuando se hostiga tanto a la institución, hay que pasar dando explicaciones (...) en nuestro caso, los temas los manejaban las autoridades del país. Ese es el concepto con el que trabajábamos nosotros".

Actualmente, Garín forma parte del directorio de la Fundación Presidente Pinochet. "No creo que la institución sufra daños en su imagen, porque es muy fuerte. Realmente, no creo que eso ocurra".

Respecto de la existencia de los llamados "pactos de silencio" al interior del mundo castrense, destacó que "no me parece, no existe nada de eso. Ahora, que se pongan de acuerdo... bueno, son humanos, son personas. Como grupo puede ser, pero no forma parte del régimen militar el tener este tipo de pactos y comportamientos. Se trata de una institución muy jerarquizada. Uno no puede llegar y decirle a una persona o un grupo que haga tal o cual cosa, si eso choca contra las leyes o contra la formación militar".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.