Habla el mítico músico chileno del grupo Queens of the Stone Age
<P>Alain Johannes, sobrino de Peter Rock, estuvo en el origen de Red Hot Chili Peppers y Pearl Jam, y hoy produce a Arctic Monkeys e integra la banda Them Crooked Vultures. </P>
Su currículum corta el aliento y sus relatos lo sitúan como testigo y protagonista silencioso de parte de los mayores capítulos del rock norteamericano en las últimas décadas. Pero basta una escena cotidiana para advertir el estatus asestado por Alain Johannes: "Estos días me estoy quedando en el departamento de PJ Harvey en Londres. Me lo prestó para que pueda alojar mientras recorro los festivales ingleses. Además, he aprovechado el bus de Queens of the Stone Age, que también andan por acá, para trasladarme", detalla al teléfono el músico nacido en Chile en 1962 y que en los últimos días ha integrado los carteles de Leeds y Reading -dos de las más importantes citas de la temporada en Gran Bretaña- con su proyecto solista, Spark.
"El mismo que PJ Harvey me impulsó a crear durante el año pasado. Ella ha sido fundamental", subraya. El mismo proyecto de corte intimista que lo tendrá como parte de la primera jornada del festival Maquinaria de Santiago, el 9 de octubre en el Club Hípico (y con opciones de sumar una presentación más pequeña aparte). Y la misma iniciativa que lo hará volver por primera vez a su país natal desde que partió a los tres años, para iniciar una carrera que lo ha graduado como el cerebro en las sombras de los grandes proyectos y como un actor secundario que prefiere que la gloria sea ajena.
Porque, mucho antes que PJ Harvey, hubo otra figura fundamental: su tío Peter Rock, el crédito que en 1960 grabó el primer disco de rock and roll del país. "Fue el primero que me puso una guitarra en las manos. Y ver su entusiasmo para cantar fue clave como influencia. Por eso, va a ser alucinante conocer de verdad Chile. Quiero quedarme unos días para pasear. Mi tío nos visita una vez al año y una vez al mes hablamos por Skype. Con mi mamá se contacta más", cuenta.
Johannes es hijo de Romy Mociulski, una de las hermanas del nuevaolero y que en los 50 también integró la banda Los Lyons (donde también militó Jorge Pedreros). En los 60, partió junto a su madre a Suiza y después a México, donde se quedó hasta los 12 años. Luego fijaron residencia definitiva en EE.UU. Ahí, en el vecindario, conoció a Hillel Slovak, Jack Irons y Michael Peter Balzary -el hombre conocido como Flea-, todos miembros de Red Hot Chili Peppers y con quienes formó la banda What is this? "Flea es un amigo que aún conservo y es de los pocos de verdad en esta industria", revela. En contraparte, no guarda los mejores recuerdos de Anthony Kiedis, cantante de los Chili Peppers que reclutó para su proyecto a sus camaradas: "Nunca fue un gran tipo. Incluso ahora ha escrito libros donde ha falseado la historia y ha magnificado su protagonismo".
Johannes no integró las filas de los hombres de Give it away, pero tampoco quiso sumarse a las de Pearl Jam. "Conocían mi trabajo y sus músicos me invitaron, pero preferí empezar mi carrera en Eleven", cuenta, en alusión a su conjunto más persistente: Eleven, la banda de exquisito sentido de la melodía y la exploración. Y que nunca logró el éxito masivo, pero que fue clave en el despegue solista de Chris Cornell, voz de Soundgarden ("otro gran amigo, aunque creo que en su último disco, más pop y dance, no fue honesto", sentencia). Además, fue el conjunto que formó con su esposa, Natasha Shneider, quien murió en 2008 de un cáncer.
El fallecimiento puso fin a 24 años de matrimonio y lo tumbó en una depresión. Hasta que apareció otro amigo: Josh Homme, uno de los músicos más reputados de la actualidad y líder de Queens of the Stone Age. De hecho, es la banda que también integra el primer día de la cita musical en el Club Hípico. "Me voy a subir con ellos a cantar un par de temas", adelanta. Aunque el chileno comenzó a integrar QOTSA desde 2000, sólo en 2004 se convirtió en un miembro permanente.
El año pasado, Homme lo fichó para Them Crooked Vultures, la súper banda que también tiene a Dave Grohl (Nirvana) y John Paul Jones, ex bajista de Led Zeppelin. "En este grupo no hay egos, porque los egos matan la música. Estar con un tipo como John Paul Jones, mi héroe, ha sido un aprendizaje. Siempre tocamos largas sesiones instrumentales y es increíble cómo mantiene el fuego".
Pero en el último tiempo, Johannes también se ha topado con tipos de menos edad: en 2009 fue ingeniero de sonido del último trabajo de la banda inglesa Arctic Monkeys y compuso uno de los hits del actor y cantante Adam Lambert. Además, grabó un disco con Matt Cameron y Jeff Ament, de Pearl Jam, que se estrenaría en 2011. "Y quizás en Chile conozco algo y puedo ayudar", proyecta, siempre deseando que el bajo perfil sea para él y la gloria para otros.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.