Hablan las productoras de Nurse Jackie, una de las favoritas para los Emmy
<P>Las ejecutivas de la serie nominada a ocho premios de la Academia cuentan sus inspiraciones y cómo llegaron a tener a Edie Falco. </P>
La promoción en pantalla simplifica demasiado las cosas, pero da en el clavo: "Si te gusta Dr. House, tienes que ver Nurse Jackie". Y es que el rol interpretado por Edie Falco tiene más de algo en común con el médico interpretado por Hugh Laurie; desde su adicción a las drogas hasta sus cuestionables decisiones personales. Pero lo que los separa resultó aún más importante, al menos, según sus productoras ejecutivas, Liz Brixius y Linda Wallem. "Mucha gente se ofendió con el personaje al principio, pero si fueran hombres, nadie lo pensaría dos veces", opina Brixius, al teléfono desde Nueva York. Y enumera: "La gente ve Mad men, ER, Dr. House. Todos ellos tienen a hombres con affaires, que se drogan, y nadie se ofende. Pero cuando es una mujer, la gente se enoja. Eso es un doble estándar y no es verdadero. Por eso queríamos contar esta historia".
En efecto, Nurse Jackie, que estrenó su segunda temporada el domingo pasado, a las 22 horas, por Studio Universal (señal 51 de VTR y 602 de Movistar), tiene a una protagonista que no sólo es adicta a las pastillas, sino que además tiene un amante, roba los medicamentos al hospital, rompe las reglas para ayudar a los pacientes y debe lidiar con los problemas de sus dos hijas. Y por eso, cuentan sus creadoras, resultaba clave encontrar a la actriz indicada para interpretarla. "Necesitábamos a alguien a quien la audiencia pudiera perdonar, y la gente puede perdonar a Edie Falco, todo el mundo la quiere, la recuerda de Los Soprano", cuenta Brixius. Y agrega: "Jackie, en manos de cualquier otra actriz, habría resultado muy exagerada y empalagosa. Por eso estábamos tan contentas de contar con Edie, porque podíamos escribir cosas para ella que la mayoría de los actores no puede hacer".
Y la apuesta funcionó. El show y Falco postulan como mejor serie de comedia y mejor actriz de comedia para los premios Emmy, que se entregan el domingo 29. Sobre los galardones, Wallem dice que cree que tienen buenas posibilidades de ganar, mientras que Brixius asegura que lo que más quiere es que Falco se lleve el premio. Con todo, ambas admiten que la categoría de "comedia" puede no ser la más adecuada para el programa, que tiene mucho más de drama que de chistes y sólo se permite el más negro de los humores. "La serie dura media hora y no hay dramas de esa duración. Si Los Soprano hubiese durado media hora, habrían dicho que es comedia. Es por eso que la gente se confunde. Pero creo que en realidad estamos en medio de los dos géneros y eso nos hace novedosos", opina Brixius.
Para la temática del programa, las ejecutivas cuentan que se inspiraron en el diario de una enfermera de una sala de urgencias de Nueva York y en sus propias experiencias como exadictas.
Además, ellas coinciden en que les interesaba contar una historia compleja desde el punto de vista femenino. "Es entretenido escribir un personaje complicado y permitirte que sea mujer. Los hombres siempre han sido complicados en TV, pero no las mujeres. Estamos en 2010, ya era tiempo de mostrar que las mujeres tienen affaires, toman, se drogan", opina Brixius. Y, apuntan, eso es posible sólo en TV.
"A Hollywood le gusta que sus grandes películas tengan a grandes estrellas masculinas, pero la TV, que es más barata, está más dispuesta a tomar el riesgo de tener una mujer como la estrella del show", reflexiona Brixius y Wallem la secunda: "Mucha gente está viendo la televisión ahora y se dan cuenta de que las mujeres son interesantes".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.