Hallan barco del siglo XIX que tendría bodega llena de tesoros
<P>Se trataría de barco pirata británico hundido en Tonga, en 1806, y que guardaría piezas de plata y oro.</P>
Era 1806 cuando el barco pirata británico Port-au-Prince arribó al reino de Tonga, en el Pacífico, cerca de Australia. La leyenda dice que los guerreros locales no sólo masacraron a la tripulación, sino que su rey, Ulukalala Finau II, ordenó hundir el barco con sus tesoros a bordo, sólo rescatando sus cañones.
Ayer, el gobierno local de Tonga emitió un comunicado revelando el hallazgo del barco, luego de que un buzo diera con la estructura de un navío frente a la isla de Foa, con características similares a las del legendario buque. "Se cree que el navío puede albergar cobre, plata y oro en sus bodegas, así como numerosos candelabros de plata, bandejas de incienso, crucifijos y cálices", dice el comunicado.
La portavoz de Turismo de Tonga, Sandra Fifita, dijo que el hallazgo es significativo para su pueblo, "pues revelará gran cantidad de información sobre su historia", explica.
El Port-au-Prince fue construido en Francia, pero capturado por ingleses, que lo transformaron en buque pirata. En 1805 zarpó para saquear bases españolas y francesas. Dos años después, mientras navegaba en el Pacífico, se detuvo en Tonga, perdiéndose su rastro.
Ayer también se confirmó otro hallazgo, en Italia, donde buzos descubrieron un barco mercante que naufragó hace unos dos mil años, cerca de Varazze, con 200 recipientes que tendrían vino, aceite y granos.
Los restos de la nave se encuentran bien preservados, por el lodo que los ha cubierto todos estos años, sostienen los expertos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.