Hallan restos de submarino nazi hundido en las costas de Brasil




Cinco años de trabajos y un equipo de 35 personas fueron necesarios para encontrar el submarino de guerra alemán U-513, que naufragó en las costas de Santa Catarina, sur de Brasil, en 1943. La nave fue bombardeada por un hidroavión del ejército norteamericano, en plena II Guerra Mundial. En el ataque murieron 46 hombres y sólo siete salieron con vida, incluido su comandante, Friedrich Guggenberger, un "héroe de guerra" nazi responsable del hundimiento del portaaviones británico HMS Ark Royal, en noviembre de 1941. De acuerdo con el diario brasileño O Globo, la expedición, liderada por el explorador Vilfredo Schürmann, logró filmar los restos del submarino que se encuentra a 130 metros de profundidad, a 35 kilómetros de Florianópolis, gracias a "un robot similar a los que se utilizan en las plataformas petroleras". El submarino, conocido como "lobo solitario", pesaba 760 toneladas y tenía una longitud de 76 metros, en los que albergaba 22 torpedos y 44 minas.

Schürmann señaló que la historia de Guggenberger, comandante de la nave, "lo fascinó". Luego de sobrevivir a la tragedia, el comandante alemán fue capturado y encarcelado por el ejército estadounidense en una prisión de Arizona. Tras un par de meses logró escapar del recinto a través de un túnel, junto a otros prisioneros. Guggenberger alcanzó a llegar a la frontera con México, pero fue recapturado. En 1946 fue repatriado a Alemania, en donde se convirtió en arquitecto y años más tarde llegó a ser jefe adjunto del Estado Mayor en el mando de la OTAN AFNORTH. En 1988, el comandante desapareció tras salir a dar un paseo en un bosque. Su cuerpo fue hallado dos años después.

De acuerdo con O Globo, el submarino fue detectado el 14 de julio de 2011 por un equipo de investigadores de la Universidad del Valle de Itají (Univali) y del Instituto Kat Schürmann. Vilfredo Schürmann señaló que el submarino "todavía está entero", sin rastros de arena o de mayor destrucción. Los próximos pasos del líder de la expedición serán explorar el interior del submarino para recuperar piezas de colección -radios, uniformes y la máquina para enviar mensajes cifrados-, para lo cual debe aguardar el permiso de la Marina de Brasil.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.