Halt and Catch Fire: la versión ochentera del mundo de la tecnología
<P>Mackenzie Davis, su protagonista, habla con La Tercera sobre los detalles del primer ciclo de la serie. </P>
Un hombre de negocios con poco por perder, un genio de la computación al que casi no le queda nada y una chica dispuesta a demostrar que la tecnología no es una cuestión de género. Un trío que podría ser considerado como marginales, pero que en la serie Halt and catch fire se transforma en los protagonistas de una historia que sigue los pasos de David y Goliat.
"La primera temporada trata sobre estas tres personas tan arrogantes como talentosas, intentando descubrir cómo pueden trabajar con un objetivo común cuando cada uno piensa que sabe más que el otro", explica a La Tercera Mackenzie Davis, una de las integrantes del trío protagónico de la serie como Cameron Howe, una prodigio de las computadoras.
El objetivo al que se refiere intenta replicar y mejorar el modelo del computador personal que IBM acababa de lanzar al mercado a comienzos de los 80.
Precedido por el impacto de galardonadas series como Mad men, Breaking bad y The walking dead, la apuesta de este año de AMC, canal responsable de estas ficciones en Estados Unidos, no logró empatar a sus antecesores en términos de audiencia, pero sí generó suficiente revuelo en el mundo de la crítica.
"El mundo de los computadores es fascinante, especialmente en su etapa formativa, que es donde la serie ocurre. Pero es un programa que habla más bien sobre egos, relaciones humanas, sacrificio y ambición más que de computadores", agrega la actriz. La serie ya tiene garantizada una segunda temporada para 2015.
El sello AMC
Con la mayoría de sus series distribuidas en la región por otras compañías, el canal AMC decidió desembarcar en América Latina como primera sede fuera de Estados Unidos.
La movida es parte de su plan de expansión, a partir de los nuevos resultados que el grupo ha tenido gracias al éxito de audiencia de The walking dead y los premios de sus producciones anteriores. El canal principal del grupo, AMC, funciona como una señal de cable básico en ese país, por lo cual los resultados que ha conseguido en los premios Emmy resultan un nuevo precedente para la industria.
De hecho, durante la semana pasada se concretó un nuevo negocio del canal, que invertirá US$ 200 millones para comprar el 49,9% de las acciones de BBC América, lo que le permitirá tener control operativo de la señal, pero manteniendo los estándares que han hecho reconocido al gigante británico mundialmente.
El Chile, el canal asumirá el espacio antes utilizado por MGM, que corresponde al canal 58 VTR.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.