Hansel y Gretel y su violento retorno a la pantalla grande

<P>La película, que se estrena en Chile el próximo 24 de enero, muestra a los personajes del cuento eliminando brujas con sus armas. </P>




No es secreto que las versiones para niños de los cuentos clásicos distan mucho de las historias originales, que en ocasiones son bastante oscuras, crudas y violetas. Pero los mismos Jacob y Wilhelm Grimm fruncirían más que el ceño al conocer la nueva versión fílmica de uno de sus relatos más famosos: Hansel y Gretel. La historia de los hermanos que quedan a merced de una bruja en una casa de dulce en el medio del bosque y que ahora llega a las salas cinematográficas en una sanguinaria versión titulada Hansel y Gretel cazadores de brujas. Claro que la producción es una secuela del cuento, donde han pasado 15 años de los hechos originales y sus protagonistas se ganan la vida rastreando y eliminando a las hechiceras que acechan a los pueblos europeos.

La película, que se estrena en Chile el 24 de enero, un día antes que en EE.UU., es dirigida por el joven realizador noruego Tommy Wirkola, quien llamó la atención de Hollywood por Dead snow (2009), la aventura de un grupo de esquiadores que hacen frente a soldados nazis zombies.

Esa cinta alcanzó estatus de filme de culto en Europa y Norteamérica, donde el sangriento terror clase B se mezclaba con la acción y la comedia. Esa experiencia le sirvió para su nuevo proyecto, el primero hollywoodense, que ofrece una receta similar. En Hansel y Gretel cazadores de brujas, los hermanos no sólo destruyen a malvadas y feas hechiceras con ballestas y mosquetes, sino que también deben lidiar con un sheriff que quiere eliminarlas a su modo.

Esta producción de "horror, acción y aventuras", como la definió el mismo Wirkola, en conversación con el sitio de cine Shocktillyoudrop, tiene como protagonistas al estadounidense Jeremy Renner y la británica Gemma Arterton (Furia de titanes), quien reemplazó en el casting como Gretel a la sueca Noomi Rapace (Prometeo). Para Renner este es un paso más en una carrera que el último tiempo ha estado marcada por la acción, como lo demuestran sus recientes incursiones en Los vengadores y El legado Bourne. En este proyecto, dijo, para él lo importante era la fantasía: "La hace más fácil de digerir que otras películas que he hecho", aseguró a MTV News, calificándola, entre risas, como "un maravilloso cuento de hadas, un poquitín más áspero y divertido".

La producción de US$ 60 millones originalmente se estrenaría en marzo del año pasado, pero su llegada fue atrasada por los estudios Paramount, ya que querían aprovechar el aumento de fama que tendría Renner tras proyectos como Los vengadores y la nueva cinta de la saga Bourne. Un debut en Norteamérica que, debido a su violencia y sangrientas escenas, fue catalogado para mayores de 13 años -en Chile será calificada poco antes de su arribo a salas nacionales-, como lo había asegurado su director a Shocktillyoudrop: "Es una película con restricción... Es un filme de acción, con elementos de terror y también mucho humor negro", afirmó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.