"Hay que dar opción a planteles que no reciben aportes basales"
<P>Diputado Jackson pide apoyar el traspaso de instituciones para que sean sin fines de lucro.</P>
A juicio del diputado de Revolución Democrática (RD), Giorgio Jackson se necesita que el Ministerio de Educación (Mineduc) "dé las facilidades para que aquellas instituciones que hoy están inscritas como sociedades con fines de lucro se puedan transformar para ser constituidas como entidades sin fines de lucro".
Un ejemplo, señala, es Inacap, que pese a no perseguir utilidades está constituido como una sociedad, pero ha manifestado públicamente su voluntad de pasar a una corporación o fundación y así poder entrar en el régimen de gratuidad.
Otro aspecto importante para el dirigente estudiantil es que "se dé alguna opción de financiamiento a las instituciones que no tienen un aporte basal y como no tienen estos recursos puede que el arancel regulado no les alcance para operar en la gratuidad".
Es el caso de la U. Alberto Hurtado y la U. Diego Portales. "Hay que ver cómo encontrar una solución en esos casos. Yo creo que es razonable que esas dos instituciones que no persiguen fines de lucro, que tienen instancias de participación, que están bien acreditadas y que tienen investigación deben tener una fórmula para adscribirse a este nuevo convenio de gratuidad y que esto no se vea mermado porque no les da el flujo de caja".
Sobre la "bancada estudiantil" Jackson coincide en que "no existe" pero reconoce que "hay un objetivo común en materia de educación, porque hay objetivos que compartimos como priorizar la educación pública y financiar la oferta y no la demanda y en ese sentido tenemos que seguir trabajando juntos".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.