"Hay una falencia en materia comunicacional"
Luego de participar de la comisión unida de RR.EE junto al canciller Heraldo Muñoz, el presidente de la instancia en la Cámara, Jorge Sabag (DC), llamó a potenciar el equipo jurídico chileno ante La Haya y emplazó a realizar un trabajo más "proactivo". Junto con esto acogió la propuesta de establecer un vocero de la defensa chilena y evidenció que, a su juicio, el ex Presidente Ricardo Lagos es uno de los personeros más idóneos para esta función.
¿Se toma el fallo como una derrota?
Para poder declararse competente, la Corte tuvo que cortar la demanda simplemente a la obligación de negociar, pero sin un resultado. Desde esa perspectiva el fallo es positivo para Chile.
¿Cuál es la evaluación del equipo jurídico chileno?
Hay una falencia en materia comunicacional y en materia histórica. Cómo es posible que la Corte haya dicho que fue Chile quien le declaró la guerra a Bolivia. Eso es una prueba de que no hemos sido capaces de comunicar la historia como es. Aquí hay que ser más proactivo y la Cancillería tiene que incorporar a especialistas históricos para reforzar esa parte que claramente se notó débil. En el aspecto comunicacional también, porque aquí no sólo se le habla a la Corte por escritos, también a través de los otros estados.
¿Cuáles son las propuestas del Congreso para esta nueva fase del juicio?
Algunos han planteado que así como Bolivia tiene un vocero nosotros también tengamos una figura visible que lidere este tema. Es una posibilidad junto con el posible retiro de Chile del pacto de Bogotá, lo que se va a analizar con serenidad.
¿Chile necesita un vocero que lidere la defensa chilena?
Sería bueno que Chile tuviera un vocero y con el peso específico que tiene Carlos Mesa que es un ex Presidente de la República, lo ideal es que Chile tenga una contraparte. El fin no es tanto la persona, aquí hay que posicionarse comunicacionalmente. Bolivia se ha victimizado y ha comunicado diversos conceptos que son erróneos y Chile tiene que tener un contraparte que esté constantemente refutando eso.
¿El ex Presidente Ricardo Lagos podría cumplir ese rol?
De todas maneras, Ricardo Lagos tiene el peso específico, el conocimiento y el carácter para hacer una labor como esta. Pero, aquí es muy importante que no se atomice la posición chilena.
¿Cuál es el énfasis que deberá tener la estrategia chilena, que según palabras del canciller será anunciada el próximo martes?
Viene la hora de la política y hay que seguir trabajando. Este es un aspecto muy relevante, los jueces no son impermeables a lo que está pasando.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.