HBO tributa al jazz y la Nueva Orleans post Katrina con su nueva serie Treme

<P>La producción, que debuta el 29 de agosto, retrata con vocación por el realismo la lucha de la ciudad por recuperarse tras el desastre natural. </P>




Realismo es la palabra clave en Treme, la nueva serie de HBO (señal 34 de VTR y 630 de Movistar). Y no sólo porque el programa, que debuta el 29 de agosto a las 23 horas, se grabó en Nueva Orleans, la ciudad donde se ambienta y que le da razón de ser a la serie, sino que también porque cada personaje, cada acontecimiento, toda la cadencia de la acción, busca acercarse lo más posible a la vida real.

Y sus creadores defendieron la postura con dientes y uñas desde el inicio. En un artículo de la revista New York, el productor ejecutivo David Simon relató una anécdota elocuente. Cuando estaban negociando con HBO para realizar la serie, que se centra en un grupo de habitantes de la ciudad que intenta retomar sus vidas sólo tres meses después de que el lugar fue arrasado por el huracán Katrina, la cadena les devolvió el guión con una sugerencia. El comentario enfureció a Simon lo suficiente como para darles una reprimenda de 15 minutos a los ejecutivos, que finalmente le pidió disculpas. "Lo que nos dijeron fue: 'Estamos preocupados de que no pasan suficientes cosas'. No veían suficientes clichés televisivos para armar el programa. Y esa era una pelea que tenía que dar", explicó el productor. Una pelea que dio y ganó. Porque el episodio piloto de la serie da una mirada reposada al paisaje de Nueva Orleans post Katrina y presenta a los personajes en su nueva cotidianidad, sin parafernalia ni grandes acontecimientos.

Pero ese no es el único guiño a la realidad que se permite la serie en los 10 capítulos de su primer ciclo (ya tiene el segundo asegurado). Al igual que en los otros shows de Simon, como The wire -considerada por muchos críticos como la mejor serie de la historia-, los personajes de Treme están, en su gran mayoría, basados en personas reales. Activistas, abogados, personalidades radiales y músicos tienen todos referentes reconocibles y están interpretados por reconocidos actores de carácter como John Goodman, Melissa Leo (Frozen river) y Wendell Pierce (The wire). El lenguaje es otro punto al que le prestaron atención, buscando acercarse lo más posible al acento y palabras que utilizan en el lugar. Además, el programa está aderezado con cameos de músicos como Elvis Costello o Kermit Ruffins.

La música es otro ingrediente fundamental de la serie. El jazz y todos los sonidos de Nueva Orleans no sólo sirven como la banda sonora, sino que también se convierten en un personaje más, que da el tono y gatilla gran parte de la acción. En la revista New York, David Simon explicó por qué, a pesar de su obsesión con la realidad, insiste con la ficción y no por el documental: "Picasso dijo que el arte es la mentira que nos permite ver la verdad. Y eso es, exactamente", resumió.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.