Helicóptero policial se destruye tras ser chocado por carro de bomberos
<P>Nave, avaluada en US$ 6,5 millones, asistía a policías heridos que fueron colisionados por conductor ebrio.</P>
Un procedimiento de emergencia en la calzada de Gran Avenida, terminó con una explosión, la destrucción total de un helicóptero de Carabineros y con cinco efectivos policiales lesionados.
Según señaló el fiscal Alonso Hormazábal, de la zona Metropolitana Sur, los hechos ocurrieron alrededor de las 5.00 horas de ayer en San Miguel, cuando un carro de bomberos de la Tercera Compañía de esa comuna, impactó la hélice de la aeronave. Esta había aterrizado en la calle para asistir a tres uniformados que debían ser trasladados de urgencia al hospital institucional, luego que el radiopatrullas en que viajaban fuera impactado por un automóvil guiado por un conductor en estado de ebriedad.
"El vehículo de rescate no se percató que las aspas estaban en rotación y el helicóptero perdió totalmente el control", sostuvo el persecutor que se constituyó en el lugar.
Testigos afirmaron que, luego de ser colisionado, el vehículo aeropolicial comenzó a girar sobre su eje, se encendió y posteriormente recibió una descarga eléctrica en la cabina, tras golpear un poste de alumbrado público.
El capitán Mario Espiridión Sánchez, piloto de la aeronave, resultó con diversas heridas y se encontraba en estado de observación, según el último reporte de ayer del Hospital de Carabineros.
El helicóptero, además, impactó a un furgón de Carabineros que realizaba labores de control de tránsito, lesionando a otro uniformado.
Según información policial, el helicóptero -que resultó siniestrado en su totalidad- es de marca Eurocopter, modelo EC-135 y su precio aproximado es de US$ 6,5 millones.
En tanto, el carro de emergencia de bomberos, que resultó con daños aún no cuantificados- corresponde a un Renault Magirus Camiva, modelo Midlum, y su precio estimado es de $150 millones. El choque afectó las escalas que están dotadas de un sistema electrónico, el pitón monitor y el carrete de manguera. Además, la cabina interior resultó con daños producto de las esquirlas.
Tras el accidente, personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, (Siat) se constituyó en el lugar para realizar los peritajes correspondientes.
Distintas versiones
Uno los hechos que investiga fiscalía fue por qué el vehículo de bomberos golpeó al helicóptero. En ese sentido, el general Christian Fuenzalida, jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, afirmó que "el sitio del suceso estaba relativamente controlado y accedían a él solamente los vehículos de emergencia. Es así que lo hizo un carro de Bomberos, y el segundo carro es el que alcanza a la aeronave".
En tanto, el encargado de comunicaciones de bomberos, Paolo Marín, señaló que el carro bomba fue "autorizado por personal de Carabineros para que transite por ese lugar, y una vez que iba pasando fue alcanzado por una de las aspas del helicóptero".
Agregó que se trata de un hecho "que lamentamos y más que hayan resultado lesionados funcionarios de Carabineros. Pudo haber sido más lamentable. Haremos una investigación interna tendiente también a la estandarización de estos procesos a futuro", dijo.
Claudio Duarte, vecino del sector, aseguró que nunca había visto algo similar. "Al carro le dan el paso los Carabineros y pasó a topar la hélice. Ahí todos comenzamos a correr y empezaron a salir llamas". Agregó que luego del accidente se produjo un corte del suministro de energía en los sectores aledaños al paradero 14 de Gran Avenida.
Conductor con arraigo
La tarde de ayer, el conductor que provocó el primer accidente fue formalizado. En la audiencia, el Ministerio Público acusó a Mario Moraga Lara por manejo en estado de ebriedad. "No respetó la luz roja del semáforo. Consideramos que es un delito grave", explicó el fiscal Renzo Razeto.
El juez decretó dejó en libertad al imputado y dictó cautelares de firma mensual y arraigo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.