Hijo de Miguel Kast llega a Mideplan y se convierte en el ministro más joven
<P>Felipe Kast Sommerhoff, tercero de los cinco hijos del fallecido gremialista, estará a cargo de la cartera que pondrá su énfasis en el tema mapuche. Experto en temas sociales del LyD, es un estrecho colaborador de Cristián Larroulet. </P>
Cuando Felipe Kast Sommerhoff tenía 22 años y cursaba cuarto año de Economía en la Universidad Católica, decidió viajar a Cuba, "para ver la otra cara de la moneda y derribar mitos", según explicó a revista Capital. Allí, el ex alumno del colegio Verbo Divino, cursó Economía y Sociología por un año en la U. de La Habana.
En 1999, durante su estadía en la isla, el tercero de los cinco hijos del fallecido gremialista y ministro en el gobierno de Pinochet, Miguel Kast, conoció a su actual mujer, Emelia Puga, con la que tiene tres hijos. La pareja inició su relación mientras participaban en reuniones de Schöensttat, movimiento católico que Kast también integraba en Chile. De hecho, su hermano mayor, Miguel, es sacerdote de esa corriente.
Tras su regreso a Santiago, el año 2000, Kast terminó su carrera en la UC y obtuvo un máster en Economía. En el plantel, también trabajó en la dirección de la Pastoral y en el proyecto Ancora, que prestaba cuidados de salud a niños de escasos recursos. Tras eso, se desempeñó como profesor en el Instituto de Economía de la UC.
Kast es hijastro del ex director del SII y ex ministro de Obras Públicas de Ricardo Lagos, Javier Etcheberry (ex PPD). El 2004 viajó a Estados Unidos, para obtener un doctorado en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Mientras estaba en Boston trabajó como consultor para el Banco Mundial y realizó distintas investigaciones sobre pobreza.
En agosto del año pasado regresó al país, y a los pocos días, la UDI le ofreció un cupo para postularse como diputado, el cual rechazó. Sin embargo, indicó que sí estaría dispuesto a ocupar un cargo en el gobierno de Sebastián Piñera, donde se convertirá en el ministro más joven, con 32 años.
Ese mes, también retomó sus labores en el Instituto Libertad y Desarrollo, donde es muy cercano a su director, Cristián Larroulet, quien es señalado como su mentor. De hecho, un miembro de la institución cuenta que la relación entre el futuro titular de la Segpres y Kast es de mutua confianza y estrecha colaboración. Larroulet lo recomienda habitualmente para las charlas que se dan en el instituto y para la capacitación de los nuevos profesionales que llegan a éste.
En el LyD asumió la dirección del Area Social, desde donde publicó algunas de sus ideas. Entre éstas, se incluye la creación de un nuevo índice de medición de la pobreza, que aumentaría la cifra que maneja el gobierno.
Como un miembro activo de la campaña de Piñera, ayudó a preparar los principales ejes del plan para su cartera, que se centran en el tema de los pueblos originarios y en la discapacidad.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.