Hogares que mantienen armas bajan en 3% en nueve años

<P>La principal razón tras esta medida es prevenir la delincuencia.</P>




Tres puntos porcentuales bajó el número de hogares que mantienen un arma de fuego en los últimos nueve años, según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc). En ese período, la disminución ha sido constante y alcanzó su nivel más bajo en 2010, con 4,1%. En la última Enusc aumentó a 5,1%, pero según Patricio Tudela, director de Area de Análisis y Estudios de la Fundación Paz Ciudadana, esta diferencia no es significativa.

La principal razón por la que los encuestados dicen guardar un arma es "para prevenir y protegerse de la delincuencia", respuesta que también muestra un descenso de 45,6% (2003) a 38,8% (2011). Le siguen pertenencia a las FF.AA. y/o de Orden (20%) y cacería (18%).

Patricio Tudela explica que la caída de estos nueve años podría adscribirse al margen de error, considerando que en 2003 la muestra era más pequeña: 77 comunas y 15.600 hogares consultados, versus 101 comunas y 25.933 casas encuestadas el año pasado. Pero el experto aclara que la baja "también podría indicar que las personas están tomando conciencia de que poseer un arma de fuego en el hogar constituye un riesgo. La experiencia ha indicado que cuando se producen robos a viviendas, las armas -legalmente adquiridas e inscritas- son un bien robado 'atractivo' para el delincuente y rápidamente pasan al 'mercado negro', y los delincuentes las suelen usar para cometer otros delitos".

Lucía Dammart, directora ejecutiva del Consorcio Global por la Transformación de la Seguridad, catalogó la baja como una "noticia muy positiva" y agrega: "El porcentaje que dice que usa armas es un porcentaje bien menor de la población (..) y la mayoría de ellos corresponde a personas que creen que se van a proteger más frente al delito con el porte de armas, pero es un grupo que va disminuyendo".

La Enucs también consultó qué medidas tomaron para prevenir la delincuencia y tal como señalaba Lucía Da-mmart, la mayoría de las personas no opta por un arma: sólo un 1,6% la señaló como su tercera opción.

Quienes más reconocen mantener armas de fuego son los niveles ABC1 (8,6%) y C2 (8,8%), mientras que los que menos guardan armas son los hogares del estrato E (1,4%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.