Homeland: Las historias tras la nueva serie favorita de los premios Emmy

<P>El rol femenino fue escrito para Claire Danes y fue el canal el que peleó para que no se eliminara el personaje del sargento Brody. </P>




Fue en septiembre de 2010, casi exactamente un año antes de su estreno en Estados Unidos, cuando la prensa entregó las primeras noticias acerca de Homeland, la serie que por estos días está elevada como la favorita de Hollywood, luego de haber conseguido los premios principales en los Emmy que se entregaron el domingo pasado. Y a diferencia de muchos otros proyectos que pasan años entre ajustes y saltos de canal en canal, este drama tuvo un camino expedito desde la mesa de reuniones a la pantalla: Showtime -el canal que la emite en su país- acababa de contratar a un nuevo ejecutivo que peleó desde el primer momento por el que era el nuevo proyecto de dos cerebros tras 24: Howard Gordon y Alex Gansa.

Esos primeros reportes hablaban de la adaptación de una serie israelita, llamada Prisioneros de guerra, que contaba la historia de dos soldados que vuelven a su país después de 17 años y que deben intentar retomar sus vidas, al mismo tiempo que hay sospechas porque sus informes no coinciden totalmente.

Desde el principio Gordon y Gansa marcaron una diferencia. "Pensamos, mejor tengamos a un tipo que vuelve y que posiblemente se haya cambiado de bando, y agreguemos el personaje de Carrie Mathison y que sea una historia de la presa y el cazador", explicó Gansa a Entertainment Weekly.

En parte este giro se les ocurrió porque ya tenían en mente a la actriz que interpretaría a la escéptica agente. Porque tal como el canal Showtime siempre supo que quería a Homeland en su pantalla, sus creadores siempre supieron que querían a Claire Danes en el rol principal. De hecho han confesado que en sus primeros borradores el personaje se llamaba Claire.

Pero incluso antes de que se anunciara que Danes tomaría el papel de Carrie Mathison, hubo otro nombre célebre que rondó el proyecto: el de Ben Affleck. El actor de En busca del destino no estaba siendo tentado para tomar el rol del sargento Brody, sino que estuvo cerca de dirigir el piloto de la producción. Finalmente fue Michael Cuesta, quien antes había dirigido episodios de Six feet under el que se hizo cargo del primer episodio de la serie que en Chile emite el canal FX, donde el 21 de octubre se dará inicio al segundo ciclo, que parte mañana en su país de origen. Durante el verano está estimado que Canal 13 estrene la primera temporada.

Y mientras Danes fue la primera y única opción de los productores, y Lewis se integró al momento de grabar el piloto, Morena Baccarin -la ex protagonista de V que aquí interpreta a la esposa de Brody- estuvo a punto de no ser parte del elenco: el piloto fue grabado con la británica Laura Fraser (Corazón de caballero), que fue cambiada por los productores cuando les confirmaron que el drama se realizaría. Fraser, quien confesó que para ella fue muy humillante ser reemplazada, finalmente fue llamada desde la serie Breaking bad para ser parte de su ciclo final.

La pelea del canal

Los aplausos conseguidos por la serie han sido la demostración de que los productores no se equivocaron en su instinto de fichar a Claire Danes para el papel central, y que también fue un acierto el haber reclutado al británico Damian Lewis para interpretar al sargento Brody. ¿Una demostración? Ambos se llevaros premios Emmy por sus actuaciones.

Así, la pareja seguirá al centro de la historia durante el segundo ciclo, aunque esto no era la idea que tenían en un principio los cerebros de la serie, la idea era que Brody muriera en el último episodio de la primera temporada, pero el canal luchó para que eso no sucediera.

Así, los nuevos episodios (no siga leyendo si no quiere saber cómo terminó la primera temporada) partirán con la acción varios meses después de que Brody decide no llevar a cabo la misión suicida que se le había encomendado y de que Carrie decide someterse a un tratamiento de electroshock para tratar su bipolaridad.

La ahora ex agente de la CIA es llamada para colaborar en un caso donde hay una fuente que sólo está dispuesta a hablar con ella. Mientras, el soldado está convertido en un congresista con planes de llegar a la Casa Blanca, al mismo tiempo que sigue colaborando con Al Qaeda.

Las primeras filmaciones de la temporada se realizaron en Tel Aviv, aunque la acción está ambientada en Beirut. Y aunque la dupla inicia la temporada en distintos países, los productores ya revelaron que la historia estará centrada en su relación.

Luego de las primeras grabaciones en Israel, la producción retomó su trabajo en Carolina del Norte, donde también se registró la primera temporada. Ahí está el centro de operaciones de la producción que usa un inusual sistema para buscar sus extras: avisos a través de un grupo de Facebook creado especialmente para eso. Ahí, por ejemplo, se anunció ayer que se estaba buscando a un hombre con experiencia real en enfermería y otros con experiencia militar o policial.

Fuera de estos pequeños roles de extras, el canal también integró nuevos personajes principales a la historia para este segundo ciclo. Una de ellas aparecerá en el primer episodio de la nueva temporada: se trata de Roya Hammad (Zuleikha Robinson) una periodista del Medio Oriente que logra acercarse al jefe de la CIA aunque realmente está trabajando para el terrorista Abu Nazir, el mismo que le entrega órdenes a Brody.

Además de las nuevas historias, uno de los desafíos que tuvo que enfrentar la producción de la segunda temporada de Homeland fue el embarazo de Claire Danes, que espera su primer hijo. El tema no será abordado en la ficción.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.