Homenaje a carabinero asesinado el 11 de septiembre marca Parada Militar

<P>Emblemas patrios enlutados marcaron el paso de los escalones de la institución en el Día de las Glorias del Ejército.</P>




Habían pasado poco más de 90 minutos desde que Sebastián Piñera autorizó el inicio del desfile en homenaje a las Glorias del Ejército para que se viviera el momento más emotivo de la Parada Militar 2012.

El paso de los distintos escalones de Carabineros que desfilaban frente al palco de honor de la elipse del Parque O'Higgins era encabezado por oficiales que llevaban sus emblemas patrios con pompones negros. Señal de luto y recuerdo del fallecido cabo de Carabineros Cristián Martínez, muerto de un disparo la noche del 11 de septiembre pasado, en medio de incidentes en la comuna de Quilicura.

Fue el momento en que los aplausos se hicieron sentir con más fuerza en la elipse del Parque O'Higgins y se mezclaron con palabras de reconocimiento.

"Los pabellones marchan enlutados, testimoniando el recuerdo de su mártir número 1.039, cabo segundo Cristián Martínez Badilla, que en paz descanse", se dijo en la locución oficial.

"Hoy, se le hizo un homenaje y yo también quise recordar al cabo Martínez, que hoy no está, y tratar de que el próximo 19 de septiembre no tengamos tragedias como esas que lamentar", dijo al término del desfile el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

Sello humano

Fueron 9.375 efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden que durante poco más de dos horas desfilaron ante las autoridades y asistentes, en una ceremonia que debería ser la última en la que participa como ministro de Defensa Andrés Allamand, quien en los próximos meses debería dejar el gabinete para desplegar una candidatura presidencial.

De acuerdo al comandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, el desfile de ayer tuvo como sello el "mostrar el potencial humano que integra las filas (de las Fuerzas Armadas), su disciplina, condición física y compromiso con Chile".

Fue así como se pasó revista a las escuelas matrices del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros. Especial atención del público tuvo la participación de la llamada Brigada Anfibia Expedicionaria de la Armada, creada hace poco más de un año y que mostró el despliegue humano y armamento bélico para operaciones de alta complejidad. También destacó la participación de la Brigada de Operaciones Especiales Lautaro y el subescalón montado, que fueron parte de los 4.608 efectivos del Ejército que desfilaron ayer en la elipse del Parque O'Higgins.

En el aire, y como es tradición, los sobrevuelos de los cazabombarderos F-16 acapararon las miradas de los asistentes, como también el paso de la escuadrilla Halcones. A ello se sumó el sobrevuelo de los Súper Tucano A-29 (ver foto en la portada).

"Volamos ocho aeronaves. Como tenemos pocas oportunidades de mostrar lo que hacemos, esta es una buena instancia para que nos conozcan", dijo el comandante del Grupo de Aviación Nº 1, Marcelo Salinas.

La parte final de la Parada Militar 2012 también estuvo marcada por la presentación de delegaciones militares de Francia, Argentina, Ecuador y Brasil.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.