Homenaje a Jorge González marca tercera Cumbre del Rock

<P>La jornada, que se inició al mediodía de ayer en Cerrillos, convocó a 40 artistas nacionales.</P>




Cuando Alvaro López, de Los Bunkers, entonó la canción Porque no se van de Los Prisioneros y los 20.000 asistentes que llegaron al Parque Bicentenario la corearon y bailaron, se vivió uno de los momentos más esperados de la tercera Cumbre del Rock. Era el comienzo del homenaje que recibió Jorge González, donde Zaturno cantó Corazones rojos y Gonzalo Yáñez versionó Paramar, quienes ceder el escenario al mismo González interpretando El baile de los que sobran y We are sudamerican rockers, para luego recibir el galardón Icono del Rock Chileno.

Un merecido reconocimiento que marcó una extensa jornada de música, que se inició a las 6 de la mañana de ayer, cuando 2.500 madrugadores comenzaron la fila para poder ingresar al Parque Bicentenario. El recinto que alguna vez albergó al aeródromo Los Cerrillos y que debutó como centro de eventos masivos, y donde se pudo apreciar la presentación de 40 bandas y solistas que dieron una muestra de la diversidad que ha marcado la música chilena de los últimos años.

Silvestre, con su fusión de cumbia con rock, fue el grupo encargado de, al mediodía, dar el vamos a la cumbre, que contó con la conducción de Nicolás Copano y donde el público sólo debía desviar la mirada para apreciar la oferta musical, ya que en dos escenarios contiguos los artistas se presentaban uno tras otro, sin descanso. Y aunque la nubosidad matutina prometía un día helado, el calor asomó durante la primera hora de show, mientras se presentaba Angelo Pierattini y se escuchaba un coro de voces pidiendo el agua que comenzó a escasear en la tarde. Poco después, el espectáculo continuó con una heterogénea lista de bandas y solistas, como Pasquala Ilabaca, Pacto Latino, Zaturno y Movimiento Original.

Uno de los momentos que causó la euforia de los asistentes fue cuando un video del personaje Guatona Candy, del programa El club de la comedia, presentó a la banda Juana Fe, provocando que muchos de quienes descansaban en las áreas verdes del recinto corrieran hacia el centro del recinto para bailar el Vendedor ambulante. "Dame un poco de agua, agua, agua. Que no aguanto el calor cuando te veo, amor", cantaba el vocalista Juan Ayala, minutos antes de que se les sumara Nano Stern en la canción La Makinita.

El line up, que incluyó los shows de De Saloon Sinergia, Gepe, Saiko, Javiera Mena, Manuel García, Pedropiedra, Francisca Valenzuela y Los Bunkers, también contaría con la presentación de Los Petinellis. Los últimos platos fuertes de una extensa jornada de música con sello nacional.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.