Homenajes a Mahler y Liszt marcan temporada 2011 de Orquesta Sinfónica

<P>RLa agrupación también viajará a regiones y trae como invitada a la violinista Rachel Barton.</P>




La Orquesta Sinfónica de Chile presentó ayer la temporada de conciertos 2011, con la que celebra sus 70 años de vida. Se trata de una cartelera de 26 programas, que comienza el 11 de marzo y se extiende hasta el 26 de noviembre. La temporada estará marcada por el centenario de la muerte de Gustav Mahler. La Orquesta interpretará la Sinfonía Nº 1 (2 y 3 de octubre), la Nº 2 Resurrección (21 y 22 de octubre y la Nº 6 Trágica (6 y 7 de mayo). Así mismo, se recordarán los 200 años del nacimiento del compositor húngaro Franz Liszt, con la interpretación de su sinfonía coral Fausto (5 y 6 de agosto).

También destaca el regreso de la violinista norteamericana Rachel Barton, que interpretará el Concierto para violín op. 77, de Brahms (25 y 26 de marzo). Barton, que estuvo en nuestro país en 2009, ha demostrado una particular versatilidad para interpretar desde repertorio clásico hasta heavy metal.

Jorge Dourthé, violinista y concertino de la Orquesta Sinfónica, destacó la interpretación del poema sinfónica de Richard Strauss, Una vida de héroe (11 y 12 de noviembre), y el programa bicentenario Grabación de música chilena (16 y 17 de septiembre), que contempla el registro de la Sinfonía 1964, de Tomás Lefever, e Instantes, de Miguel Letelier. "Para promocionar la música nacional se presentarán nueve obras de compositores chilenos. Cree-

mos que también ayuda en ese sentido la presencia de seis directores chilenos, tres de los cuales fueron directores titulares (Juan Pablo Izquierdo, Francisco Rettig y David del Pino) e incluir a solistas también chilenos", señala Dourthé.

Además de estar en la 2ª sinfonía, de Mahler, el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile se presentará en la Misa de gloria, de Puccini (28 de mayo), y en el Réquiem de Guerra, Britten (29 y 30 de abril). En los meses de abril y diciembre, la agrupación además viajará de gira por Antofagasta, Iquique, Osorno, Valdivia y Temuco.

El sistema de abonos "Armelo usted mismo" permite elegir de ocho a 23 conciertos, con precios que van desde los $ 54.400 a los $ 155.250. Las entradas para esta temporada mantendrán sus precios, que van entre los $ 4.500 y los $ 9.000 para el público general, y de $ 1.500 para estudiantes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.