Hotel Los Nogales abre conflicto entre su fundador y Miguel Nasur
<P>Humberto Piemonte se querelló por estafa y apropiación indebida contra el dirigente deportivo. Acusa que éste no cumplió el acuerdo que sacaría al grupo de la quiebra.</P>
Dos denuncias, una querella y un arbitraje presentó el empresario hotelero Humberto Piemonte contra el dirigente deportivo Miguel Nasur. Todas estas acciones están vinculadas, acusa, a incumplimientos derivados de un acuerdo de asociación que ambos firmaron en abril de 2009.
Piemonte es ingeniero civil y empezó a formar a fines de los años 90 un grupo hotelero que reunió a los hoteles Los Nogales, Nogales Express (en Providencia) y Bosques del Mauco (en Curacaví), además de la residencia para adultos mayores Casamía. Agobiado por las deudas, el empresario buscó fórmulas para levantar la quiebra. "Yo no quería perder mi negocio y el Banco Santander me estaba demostrando que tenía confianza en Nasur. Entonces, hicimos un acuerdo para explotar estos centros de negocios en partes iguales. Pero en este momento estoy esperando que opere la justicia", dijo Piemonte, quien es representado por el ex fiscal regional de la VI Región, José Luis Pérez Calaf.
En la querella presentada hace casi tres semanas, acusa que "bajo el falso propósito de haberse asociado conmigo para sacar a flote una serie de empresas de mi propiedad (...) ha incrementado significativaemente su patrimonio a expensas del mío". También dice que "el acuerdo no se ha transformado en un instrumento para alzar la quiebra" y que Nasur no cumplió con su compromiso de pagar la deuda previsional de los hoteles.
De hecho, por esta razón Piemonte ha enfrentado más de 100 órdenes de arresto. Incluyendo algunas que, según explica, surgieron a contar de septiembre, cuando Nasur habría comenzado a declarar las cotizaciones de los trabajadores a su nombre, pese a que él ha sido marginado del negocio. "En buenas cuentas, el señor Nasur se apropia de las ganancias y deja las deudas", dice la querella.
El empresario explica que sus propiedades fueron avaluadas en $ 15.000 millones y que el acuerdo marco que firmaron contemplaba la creación de una sociedad matriz llamada El Melado. Esta reuniría todos los activos del grupo Nogales y su propiedad se dividiría en partes iguales entre los socios. La administración quedaba en manos de Nasur, al igual que dos de los activos que luego debían ser transferidos a la matriz. "Pero el hotel Los Nogales y Casamía quedaron en la sociedad Antares, de Nasur", acusa.
Piemonte también inició un juicio arbitral, que está a cargo de Olga Feliú, en el que pide una indemnización por $ 10.000 millones a Nasur. No fue posible ubicar a Miguel Nasur y su abogado declinó comentar el caso.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.