Hoy llega a Chile el primer juego que enseña a tocar instrumentos musicales
<P>Rock Band 3 sale al mercado con una guitarra con cuerdas, un teclado y más de 80 nuevas canciones. </P>
El sueño de convertirse en estrella de rock, aunque sea por unos minutos, ha sido la fórmula del éxito para Rock Band. No son estadios, sino livings los que llena esta popular serie de juegos musicales que llegó -por primera vez- a las tiendas en 2007 y desde entonces ha vendido más de 17 millones de copias.
Esta vez, la tercera entrega de la serie -que llega hoy a los mercados de todo el mundo- pretende recuperar un nicho que se sobresaturó con la salida de otros juegos musicales.
Por eso, y con la obligación de entregar algo realmente novedoso, Harmonix, compañía creadora de la serie, comenzó a desarrollar el juego en 2008, justo después del lanzamiento de Rock Band 2. Para ello estableció importantes alianzas: con Madcatz, desarrolladora de accesorios para consolas, la emblemática fabricante de guitarras Fender, y la Escuela de Música de Berklee, en Boston. El resultado: un nuevo juego que permite, por primera vez, a un jugador aprender a tocar de verdad un instrumento musical.
Esta vez, la guitarra tiene cuerdas y no botones, y podrá usarse en el juego a través del llamado Modo Pro, el sistema que permite enseñar a los jugadores a tocar el instrumento real al mismo tiempo que estos juegan. Además, estará disponible un teclado de 25 teclas que debutará como instrumento en esta serie. Este, al igual que la guitarra, es totalmente funcional fuera del juego y se puede utilizar con consola de sonido, así como un programa de audio profesional en PC.
Una mayor dificultad
Al igual que Guitar Hero, el uso del control de guitarra en Rock Band siempre se limitó a seis botones que debían presionarse apenas lo indicaba la pantalla. Debido a la dificultad que presenta el cambio a cuerdas, el juego ofrece una gran variedad de lecciones y niveles de dificultad que van aumentando a medida que el jugador va acostumbrándose al instrumento real.
Por ejemplo, el nivel fácil en el Modo Pro requiere que se presionen sólo algunas notas, y la dificultad media incluye acordes básicos. En total, serán más de 60 las lecciones para familiarizarse con el nuevo modo de juego. Durante éstas, se podrá ralentizar la velocidad de las canciones, para aquellos que tengan más dificultad al aprender. Además de las lecciones para guitarra, se integrarán también las de bajo, batería y teclado.
Juanes y Maná
El juego continuará siendo compatible con los controladores clásicos (instrumentos de otras series de Rock Band) y se podrá alternar entre el Modo Pro y el antiguo.
En esta versión se agregan 83 nuevas canciones al catálogo de más de 2.000 disponibles para la serie y por primera se suma a artistas latinos: Juanes ("Me enamora") y Maná ("Oye mi amor"). A los usuarios que importen sus canciones desde los juegos anteriores, se les ofrecerá la opción de comprar la versión Pro -compatible para jugar con los instrumentos reales- por sólo dos dólares, a través de servicios en línea para PS3 y Xbox 360.
A nivel local
Aunque ya había un juego que enseñaba a tocar guitarra (Power Gig: Rise of the SixString, de Seven45 Studios), éste sólo fue lanzado en Estados Unidos y con un catálogo de canciones reducido.
Rock Band 3, en cambio, está disponible desde hoy en todo el mundo. En Chile, el género tiene una gran base de usuarios. Según Francisco del Alamo, gerente comercial de la tienda Zmart, "después de los juegos de fútbol y los shooters (de guerra), el género musical ha ganado terreno en las ventas a nivel local". Esta será una de las tiendas que tendrá el juego disponible para la venta desde hoy. Eso sí, los fanáticos deberán esperar hasta la llegada de los nuevos accesorios, que llegarán en la temporada de ventas navideñas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.