Hoyts cierra cine Huérfanos, su primer complejo de salas en el centro




En 1997, la nostalgia cinéfila sufrió un duro golpe cuando los queridos cines Rex se convirtieron en el primer complejo de Hoyts en el país, bajo el nombre de CineHoyts Huérfanos. Hasta ese momento, se trataba de una de las pocas salas céntricas que resistía el vendaval de la modernidad, pero ese año sus dos salas se ampliaron a cuatro, siguiendo al Gran Palace en el proceso de reconversión de grandes cines, a pequeños pero más funcionales recintos. Ahora, con 13 años de vida, donde incluso acogió premieres de cintas chilenas como Angel negro y Machuca, el CineHoyts Huérfanos cierra sus puertas definitivamente, para que la empresa potencie al vecino CineHoyts San Agustín, al que le agregarán más salas 3D y mejorarán su infraestructura.

"No llegamos a un acuerdo con el dueño del edificio", explica Francisco Schlotterbeck, gerente general de Hoyts. "El contrato de arriendo se venció hace tres años y estábamos negociando, pero desde mañana (hoy) se termina la operación", cuenta.

Schlotterbeck destaca la importancia del cine Huérfanos por haber sido la puerta de acceso para que Hoyts se convirtiera en el tercer operador de multisalas en entrar a Chile. Pero hoy, cuenta, no resulta rentable tener un complejo de cuatro salas. "Por la variedad de la cartelera, la oferta que puedes entregar es de seis salas para arriba, siendo lo óptimo 10 salas para el país", cuenta. Así, la clausura del refaccionado Rex se suma a la del Gran Palace, cerrado hace dos meses. Fueron los últimos cines clásicos en apagar definitivamente la luz.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.