Hugo Chávez crea milicias bolivarianas y restablece servicio militar obligatorio




El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, publicó esta semana la reforma de dos leyes en las que se instituye la creación de milicias bolivarianas, un cuerpo armado integrado por civiles bajo el mando directo del gobernante, y se restablece la obligatoriedad del servicio militar durante un año. La nueva normativa determina que desde ahora, al nombre de Fuerza Armada Nacional se le agregará el complemento de "Bolivariana".

"Ahora seremos militares todos o los que quieran serlo", dijo Chávez y agregó: "Es el pueblo en armas. Tenemos que ser un país capaz de defender hasta el último milímetro de territorio para que nadie se venga a meter con nosotros".

La primera de estas reformas, la de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, le da base legal a las milicias bolivarianas, cuya formación y entrenamiento ya había ordenado Hugo Chávez. Son definidas como "un cuerpo especial organizado por el Estado venezolano", destinado "a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa Integral de la Nación".

Así, la milicia bolivariana tiene entre sus funciones organizar cuerpos de combatientes, "para ejecutar las operaciones de defensa integral destinadas a garantizar la soberanía e independencia nacional". También ayudará en la conformación de los Comités de Defensa Integral, similares a los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), creados en Cuba a comienzos de los 60 como mecanismo de organización y control social.

La ley prevé que la Milicia Bolivariana se active cuando el gobierno decrete estados de excepción, cuando se le convoque a actividades de entrenamiento o cuando se le ordene ejecutar empleos temporales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.