Hyundai completa su gama de entrada con el Accent hatchback
<P>Casi cinco meses después de lanzar el Accent sedán, llega a Chile el modelo más juvenil de la marca, un estilizado cinco puertas que arriba con tres opciones de motor.</P>
Cinco meses demoró Hyundai en completar la gama del Accent. Fue a fines de marzo cuando el sedán abrió un profundo proceso de renovación en la marca, que a la fecha ya suma cuatro nuevos autos en el año, y cuyo último integrante es el Accent hatchback, modelo que tendrá la difícil misión de reemplazar al Getz y mantener el liderazgo de la marca en el segmento B hatch.
El Accent hatchback mantiene las características que hicieron del sedán un éxito de ventas: diseño escultural y deportivo, gran amplitud interior y capacidad de carga, excelente percepción de calidad, buen equipamiento, motorizaciones más eficientes y agradable dinamismo de manejo.
Las diferencias son de formato y de enfoque, ya que mientras el primero apunta a la familia, con este modelo Hyundai buscará llegar a un público más juvenil y de estrato socioeconómico más alto.
Se ven más diferencias respecto del viejo Accent HB. Es 70 mm más largo (4.115 mm), 5 mm más ancho (1.700 mm) y tiene 70 mmmás entre los ejes (2.570 mm). Por una cuestión de diseño, es 13 mm más bajo (1.457 mm). Hyundai hizo un buen trabajo reduciendo el peso hasta 1.560 kilos (40 menos que en el anterior), y la maleta crece en 18 litros hasta 370.
El estilo del Accent es juvenil, pero luce menos deportivo que el sedán, y de hecho, desde atrás luce extremadamente parecido al i30. Aún así mantiene las características básicas del diseño de "escultura fluida" que ha dado vida a la nueva gama Hyundai.
Tiene largas y dinámicas líneas laterales, un capó con marcadas nervaduras, focos estilizados envolventes, una diminuta parrilla hexagonal, neblineros en forma de L, una zaga atlética y, en este caso, faros traseros verticales.
El habitáculo luce bien construido, con mezcla de colores y texturas, un diseño hi-tech y una disposición ergonométrica.
Hay tres versiones de equipamiento, incluyendo de serie kit eléctrico completo, un airbag, dirección asistida, alarma y radio con CD, lector de MP3 y USB. Las versiones full agregan doble airbag, frenos ABS, sensor de retroceso, sunroof y bluetooth.
Los motores son los mismos que en el Accent sedán: 1.4 litro CVVT con 106 Hp (10 más que en el modelo anterior), 1.6 CVVT con 122 Hp (+12 Hp) y 1.6 CRDi (diésel) con 126 Hp (+18 Hp). Los bencineros van asociados a una caja mecánica de cinco marchas o automática de cuatro; el diésel a una mecánica de seis.
Los precios van de $ 6.890.000 (1.4 GL) hasta $ 9.090.000 (1.6 GLS Full), mientras que el diésel vale $ 8.690.000, pero no es full.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.