ICM, la firma chilena que adquirió las pertenencias de Eike Batista

<P> Los primos Luis Gutiérrez Padilla y Luis Padilla adquirieron el 100% de las acciones de MMX Chile, firma con enfoque en el hierro.</P>




Hace pocos días se concretó la operación que permitió a la chilena Inversiones Cooper Mining (ICM), hacerse de las pertenencias mineras que el empresario brasileño, Eike Batista, mantenía en el norte del país.

El trato -que incorpora la venta del 100% de las acciones de MMX Chile, brazo minero de Batista en el país- se realizó con los controladores de ICM y descendientes de Tiburcio Padilla, un conocido empresario de la III Región, que entre los años 50 y 70, explotó yacimientos de oro y plata. Padilla también lideró la Asociación Minera de Copiapó y formó la Compañía Minera Reconquista, junto a Raúl Fergie, Andrés Zauschquevich, Rolf Behncke y Carlos Ruiz, quien fue subsecretario del Ministerio de Minas, durante el segundo mandato de Carlos Ibáñez del Campo.

Minera Reconquista es actualmente controlada por ICM y entre sus propiedades cuenta con cerro Imán, un yacimiento que hasta 2009 fue arrendado a Minera Santa Bárbara, del empresario Leonardo Farkas, para la explotación de desmontes (el material estéril o mineral de baja ley).

ICM es una sociedad enfocada principalmente en la minería del hierro y el negocio de infraestructura. Es controlada por los primos Luis Gutiérrez Padilla y Luis Padilla Soto, quienes además mantienen inversiones en el sector inmobiliario.

El presidente de ICM es Luis Gutiérrez Padilla, también director de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa). A la vez, es dueño de obras civiles LGP, firma que presta servicios a la minería.

Las negociaciones

Fuentes cercanas a ICM comentaron que las negociaciones con MMX Chile se iniciaron en marzo de este año y se concretaron tras una serie de reuniones realizadas en Chile y Brasil. Añadieron que la firma brasileña fue la que realizó el primer acercamiento, ya que las pertenencias mineras de Batista en el país habían pertenecido a una filial de ICM hasta 2008.

En ese sentido, especificaron que el interés de ICM en volver a adquirir esas pertinencias recayó en que conocen el potencial de los yacimientos.

ICM detalló que dentro de los activos más relevantes de MMX Chile se encuentran los proyectos de hierro Fortuna y Reconquista, los que en conjunto suman recursos por unas 450 millones de toneladas de hierro.

El trato con Batista -para el que no se especificó valores- considera el pago de royalties a MMX por US$ 0,80 por tonelada de mineral de hierro vendido, limitado a un valor máximo de US$ 40 millones.

Batista tomó la decisión de vender MMX Chile en medio del plan de reestructuración de su conglomerado. La semana pasada, con OGX, enfrentó la mayor quiebra de América Latina

ICM también cuenta con los depósitos de oro y plata Lomas Bayas y el de hierro Lunar, ambos ubicados en la III Región.

En su negocio de infraestructura, durante los últimos cinco años, y a través de una sociedad ha estado trabajando en un proyecto portuario en Caldera, que es considerado de vital importancia tanto para el desarrollo de sus proyectos mineros como también para los de otras firmas de la zona.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.