Imax llega a Chile y abrirá su primer cine 3D en Las Condes

<P>La cadena canadiense llegó a un acuerdo con los desarrolladores del futuro proyecto deportivo y recreacional Planeta Arauco, en el Parque Araucano, para instalar ahí su primer cine de pantalla gigante con tecnología 3D y capacidad para 350 butacas. </P>




Cerca de ocho años se demoró Imax Corp en aterrizar en Chile. Pero lo hará. La cadena canadiense, conocida mundialmente por sus cines con pantallas gigantes y sistema de proyección de alta definición, está a un paso de concretar su ingreso al mercado local. Recientemente, la multinacional llegó a un acuerdo con los desarrolladores del futuro parque recreacional y deportivo Planeta Arauco, complejo que se instalará en el Parque Araucano y que tendrá 10.000 metros cuadrados.

Imax llega al país de la mano del empresario chileno Miguel Sfeir, quien hace unos años firmó un acuerdo con la canadiense para operar este formato en Chile y Venezuela. Por el lado de Planeta Arauco está la sociedad formada por la familia Boetsch, donde los 10 hermanos poseen el 50% de la propiedad, mientras que el otro 50% está en manos de los Izquierdo Menéndez.

Actualmente, las partes están afinando los últimos detalles del negocio para luego firmar el contrato definitivo, lo que debiera ocurrir en los próximos días. En términos generales, el proyecto considera un cine bajo el formato Imax 3D, que supone una pantalla gigante tridimensional con una capacidad para 350 butacas.

Hoy en el mundo existen más de 200 pantallas Imax en distintas versiones. El tamaño estándar es de 22 metros de ancho y 16 metros de alto, es decir, unas seis veces más grandes que las tradicionales y casi tan ancha como una cancha de baby fútbol. Incluso, algunas pantallas Imax se extienden más allá de la visión periférica del ser humano.

Según fuentes ligadas a las negociaciones, el cine podría estar operando en el primer semestre de 2011.

Planeta Arauco es una concesión a 20 años otorgada por la Municipalidad de Las Condes. Contempla cinco subterráneos y 42 mil metros cuadrados edificados y 500 estacionamientos. Está dividido en cinco áreas: uno de eduentretencion, que será desarrollado por KidZania, franquicia mexicana que se lanzó esta semana.

Un segundo sector albergará un centro de eventos; mientras en otro habrá un parque acuático con spa y gimnasio. Otro estará dedicado a la naturaleza y los animales, y otro a un bulevar con restaurantes y locales.

Las obras del proyecto Planeta Arauco comenzarán de aquí a fines de mes y la inversión inicial bordeará las UF 500 mil, mientras que la inversión asociada a los operadores duplicará esa cifra.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.