Inauguran nueva laguna artificial en Santiago
<P>La laguna de 10.000 m2 está ubicada en el nuevo Parque San Luis Orione que acaba de abrir al público en Cerrillos. Tiene un embarcadero, puentes y botes a pedales.</P>
Una laguna artificial de 10.000 metros cuadrados se suma a los espacios recreativos de la capital. Es la mayor atracción de una nueva área verde de la ciudad, equivalente en tamaño al Parque Forestal.
Ubicado en Cerrillos, se emplaza en la calle Camino Lonquén con Vespucio Sur.
La laguna es navegable para pequeñas embarcaciones y su finalidad, según el alcalde de Cerrillos, Alejandro Almendares, será estética y también recreativa: "Tiene un pequeño embarcadero, puentes y botes inflables a pedales, para que las familias puedan pasear y entretenerse", señala.
El Parque San Luis Orione tiene 11,2 hectáreas y está ubicado justo frente al Mall Plaza Oeste y sus dos accesos están en Camino Lonquén y Avenida Aeropuerto, un lugar que durante años fue foco de basura y delincuencia.
"Estos terrenos eran 'área café', con microbasurales y nuestro objetivo fue ganar el espacio con áreas verdes, entretención y deporte", dice el asesor urbanístico de la comuna, Guillermo Eva.
"Los espacios públicos son donde más puedes disminuir los márgenes de desigualdad, e hicimos lo posible para que este lugar se disfrute lo máximo posible", concluye el alcalde.
Tres piscinas
El proyecto fue diseñado por el arquitecto Sergio del Fierro, en conjunto con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica.
Comenzó a construirse en 2007 en tres etapas, debido a su extensión. El costo total fue de $2.000 millones, financiados por fondos de desarrollo regional y municipales.
"Nos importaba que el parque tuviera mucho verde y por eso un 80% de su terreno está ocupado con vegetación. La orilla de la laguna tiene flores, sauces, colas de zorro y arbustos", agrega Almendares.
El parque tiene especies de árboles nativos y exóticos, ciclovías y senderos peatonales que lo recorren por completo, una multicancha de futbolito, juegos infantiles y una explanada con un escenario al aire libre, que podrá acoger eventos para 5 mil personas.
"El escenario está equipado con iluminación, sonido, camarines, baños públicos y boletería", afirma el alcalde.
Además, comenzará a funcionar al interior del parque una piscina temperada techada de 600 m2 construida para realizar actividades con adultos mayores, niños y jóvenes que se inscriban en la municipalidad.
También están en construcción otras dos piscinas públicas: una rectangular de natación, y otra redonda recreacional para niños, con toboganes y una fuente.
En la entrada por Camino Lonquén, fue concesionado un espacio para el restaurante Donde La Cuca, junto a los estacionamientos y un centro de eventos.
"A cambio de la concesión, que dura 30 años, la empresa tendrá que pagar 15 millones mensuales en cuidado de áreas verdes, iluminación y guardias. Es un negocio redondo para la municipalidad", dice Almendares.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.