Incendio en penal de Quillota obliga a reubicar a 250 internos
<P>Siniestro se produjo producto de una pelea entre bandas. Informe judicial denunció, en junio, graves deficiencias del recinto.</P>
Una pelea entre bandas rivales sería la causa del incendio que consumió ayer el 50% de las instalaciones del centro penitenciario de Quillota y que obligará a reubicar a 250 reclusos en otros penales del país.
Los hechos se sucedieron a partir de las 02.00, cuando 18 reos iniciaron una riña al interior del módulo cuatro y comenzaron a prender colchonetas. Dos horas más tarde, el incendio había sido declarado y personal de bomberos, con apoyo de fuerzas especiales de Carabineros, acudía a controlar las llamas, que alcanzaban cinco metros de altura.
Para evitar heridos, Gendarmería realizó una evacuación de los reos hacia el patio. Esta acción fue repelida por 50 presos que se amotinaron al interior del módulo cinco y se parapetaron detrás de catres, portando elementos metálicos y atacando a los funcionarios con armas hechizas. Allí permanecieron hasta las 08.30 de la mañana, cuando el humo comenzó a intoxicarlos y permitieron el ingreso de los equipos de seguridad, en momentos en que cerca de 500 familiares de los reos se apostaban en las inmediaciones para recibir información.
Daños
El director regional de Gendarmería, Juan Carlos Manríquez, explicó que se deberá reubicar a 250 internos en otras cárceles del país, durante los tres meses que durarán las reparaciones del recinto y que, se estima, demandará cerca de $ 400 millones. Los traslados se iniciaron ayer, con el traspaso de 116 reos a penales de Valparaíso, Santiago y Concepción.
También se identificó a 18 de los reos que iniciaron el motín, quienes fueron derivados a la cárcel de alta seguridad en la Región Metropolitana. "Los que tienen buena conducta fueron destinados al penal Colina Uno, para ser ubicados en puestos de trabajo", dijo Manríquez.
La fiscal de Quillota, Imay Ortiz, explicó que se realizará una investigación "técnica, policial, de laboratorio, para determinar el origen del incendio y sus causas", y solicitó al Servicio Médico Legal un informe médico de las lesiones de 24 reos que presentaban "contusiones de diversa localización y heridas contusas. La mayoría de las víctimas tiene contusiones y heridas atribuibles a la riña", según acreditó el Hospital San Camilo.
Condiciones del penal
Familiares de reos denunciaron que el fuego ocurrió como protesta por las condiciones del sitio. "Contaba con dos guardias para los 548 internos en condición de encierro", dijo Luis Vásquez, presidente de la Asociación de Funcionarios Penitenciarios de Valparaíso.
Un informe de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, de junio pasado, reveló graves deficiencias en alimentación, higiene y salud de los reos y cifró en un 54% la sobrepoblación. El texto señala que "no es posible mejorar la higiene si se mantiene el gran hacinamiento". Incluso, una visita inspectiva en enero, reportó plagas de baratas y chinches. Esto sin contar las condiciones de riesgo del recinto, que está en medio de un conjunto habitacional y a una cuadra del Hospital San Camilo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.