Informe de IBM advierte sobre los peligros ocultos de las aplicaciones de citas
<P> El 63% de los programas más populares para Android son vulnerables a ataques.</P>
Se acerca el día de los enamorados y el número de usuarios de las aplicaciones para citas se incrementa. Son millones alrededor del mundo los que buscan a su media naranja a través de estas herramientas. Pero no todo es color de rosa. Un reciente estudio del Departamento de Seguridad de IBM revela que mientras más personas recurren a estas aplicaciones, éstas adquieren un mayor atractivo para los piratas informáticos.
Debido a esto decidieron analizar el nivel de seguridad presente en las apps de citas disponibles para la plataforma Android, sobre todo con la creciente tendencia de llevar los equipos personales al lugar de trabajo, los cuales de verse afectados pueden poner en riesgo no solo al usuario final, sino toda la infraestructura de la empresa.
Al revisar las 41 aplicaciones de citas más populares en la tienda de Google -desde aquellas que permiten geolocalizar a una posible pareja a las que solo muestran perfiles-, el equipo de seguridad del gigante informático descubrió que el 63 por ciento de éstas eran vulnerables en un nivel medio a alto, poniendo al alcance de hackers tanto datos personales como información almacenada en los dispositivos. Los problemas de las aplicaciones, según el informe, se deben principalmente a fallas en su programación, con un código "pobre" que las convierte en un blanco sensible a ataques de hackers, spywares o herramientas de phishing.
Recomendaciones
Si no quiere que esas fotos privadas que envió a su futura conquista se filtren en algún foro de la red, o que su dirección, teléfono o contraseñas estén a disposición de cualquiera en la red, siga estos consejos de los expertos en seguridad de IBM:
1 Sea misterioso: no necesita divulgar toda su información personal en los sitios o apps de citas. Quizás sea mejor reservar algunos detalles para la primera conversación en persona.
2 Apague su GPS: esta función solo se necesita cuando se busca pareja en algún lugar específico. Si no lo está usando, desactívelo.
3 Simule ciertos datos: algunas preguntas muy comunes en este tipo de interacciones son también las preguntas secretas que algunos sitios usan para confirmar su identidad. No revele su segundo apellido, el nombre de su mascota o fecha completa de nacimiento, por ejemplo.
4 No use redes públicas: es muy sencillo monitorear puntos de acceso Wi Fi públicos. Si es posible, use su plan de datos.
5 Utilice contraseñas únicas: no repita la misma contraseña de su correo en la app de citas. Una contraseña para cada servicio en línea es lo recomendado.
6 Borre su cuenta cuando encuentre pareja: si conoció a la persona indicada, borre o desactive su perfil. No deje esos datos dando vueltas por la red.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.