Inocente acusado de violación: "Fui humillado, mi pareja me dejó y mi madre casi muere"
<P>Cristián López Rocha, el hombre que fue erróneamente detenido por Carabineros y la Fiscalía de Ñuñoa, contó que los cinco días que estuvo preso "fueron como 100 años. Con eso lo digo todo".</P>
"Me destrozaron la vida. Fui humillado, mi pareja me dejó, mi madre de 75 años casi se muere y ahora ¿quién me va a contratar?, si fui conocido en todo Chile como 'el violador de Ñuñoa'". Con estas palabras, Cristián López Rocha (36) describió su estado de ánimo, tras ser detenido y formalizado erróneamente por la Fiscalía de Ñuñoa como autor de una violación a una menor y un abuso sexual.
El lunes, un examen de ADN estableció que el hombre era inocente de los cargos y fue dejado en libertad. López, quien trabajó como supervisor en una embotelladora y antes de la detención realizaba arreglos en la piscina del Estadio Nacional, accedió a contar a La Tercera la situación que le tocó vivir y le costará trabajo olvidar, según dijo: "Estaba caminando a mi casa el miércoles, después del partido de Chile contra Honduras, y llegaron siete carabineros a detenerme. Pensé que podría ser por algún dinero (pensión de alimentos) a mi ex esposa. Me llevaron a la comisaría y me dijeron que era por un abuso y una violación. Pensaba en mi mamá, que casi se murió con esta noticia", indicó López.
El hombre, quien tiene tres hijos y le gusta la música rock y frecuentar bares, agregó que "los carabineros me dijeron que yo era el culpable porque tenían un retrato hablado. Me pusieron en una rueda de reconocimiento, donde había un carabinero con pelo liso y barba, otro con peluca negra y mi primo, que es alto y tiene el pelo corto. Ninguno se parecía a mí. Yo les pedí que hicieran una prueba biológica para corroborar mi inocencia".
El jueves, López fue formalizado y enviado a prisión. Ahí es donde, dice, sufrió sus peores temores. "En la cárcel me tiraron escupos y me humillaron. Primero dije que estaba detenido por robar, pero el viernes mi cara salió en todas las noticias. Sabía que me iban a pegar, porque eso les pasa a los violadores, por lo que Gendarmería me trasladó a la sección de los evangélicos, donde el hermano Pepe (un reo) me protegió".
El último día en prisión de López, fue el lunes. "Ese día nadie fue a la visita, porque no sabían que podían ir a verme. Después me avisaron que estaba citado al juzgado. Yo no sabía por qué. Me habían dicho que el test de ADN se demoraba 90 días. Menos mal que, al final, era por eso y se hizo justicia".
El hombre agregó que "fueron cinco días detenido, pero para mí fueron como 100 años. Con eso lo digo todo".
López, quien vive con su madre en las inmediaciones del Estadio Nacional, anunció que "espero que esto no termine aquí. Me gustaría que el Estado tomara la iniciativa para compensar el daño, porque tengo que pagar al abogado y la pensión de mis hijos. Yo obviamente pediré una compensación, pero me gustaría que naciera de ellos".
En tanto, ayer, la Fiscalía Nacional confirmó que se encuentran en conversaciones con Carabineros para mejorar los estándares en los reconocimientos fotográficos. Cuatro casas de estudios superiores presentaron sus proyectos, basados en los estándares que se utilizan a nivel internacional. La próxima semana, el Ministerio Público deberá escoger una propuesta.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.