Instituto de Arte de Detroit intenta salvar su colección tasando 66 mil obras

<P>La idea es evaluar si la venta de las piezas ayudaría a enfrentar la bancarrota que vive la ciudad.</P>




Una última jugada está haciendo el Instituto de Arte de Detroit (DIA) para enfrentar las presiones de las autoridades municipales, quienes ven en la venta de la colección de arte la única salida para frenar en algo la bancarrota de la ciudad. Ambas partes acaban de acordar tasar 66 mil piezas de arte, con el fin de analizar si realmente es factible una venta.

Hace unos meses se contrató a la casa de subastas Christie's para valorar 2.800 obras: el resultado del peritaje fue de entre US$ 454 y US$ 867 millones, cifra que indignó a los acreedores de Detroit, quienes la consideraron baja para el nivel y calidad de las obras. En esa ocasión se especuló con que la cifra había sido manipulada para evitar la venta de la colección. Esta vez se contrató a Artvest Partners, una prestigiosa aseguradora de Nueva York, que hará una nueva evaluación sobre una cantidad mayor de piezas. La idea del equipo de Kevyn Orr, quien gestiona la bancarrota de la ciudad, es levantar un fondo de al menos US$ 816 millones con aportes públicos y privados, que ayude a sostener el sistema de pensiones y, a su vez, conseguir traspasar el museo a una fundación.

Inaugurado en 1885 y sindicado como uno de los museos más grandes de EE.UU., el Instituto de Arte de Detroit tiene un acervo importante, con obras de Picasso, Caravaggio, Cézanne, Van Gogh y Rembrandt, pasando por piezas de arte egipcio, griego y culturas precolombinas americanas. Por ahora, la postura del DIA es mostrarse alineado al municipio, en los juicios que parten en agosto, contra la parte demandante: la financiera Syncora y la aseguradora Financial Guaranty Insurance. La semana pasada, tres empresas de Detroit, General Motors, Ford y Chrysler, se comprometieron a aportar US$ 26 millones en conjunto, una cifra algo lejana del total que se necesita.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.