Insulza, Walker y Allamand abordan beneficios de régimen semipresidencial
<P> En un seminario organizado por Chile 21, destacaron la idea de separar la gestión de Estado y gobierno. </P>
Ayer, en las dependencias de la fundación Chile 21, el agente ante La Haya, José Miguel Insulza, y los senadores Ignacio Walker (DC) y Andrés Allamand (RN) participaron de un seminario sobre el régimen de gobierno.
En la cita, los tres coincidieron en los beneficios que tendría implementar en el país un régimen semipresidencial, que separe las funciones de un jefe de Estado y de un jefe de gobierno, entregándole un rol más significativo a los parlamentarios y a la búsqueda de acuerdos.
Según planteó Insulza, en muchos países este sistema ha facilitado la gestión de los asuntos del Estado, separándola de la gestión política del gobierno. "Que de una persona dependan estos dos asuntos y se hagan eficienmente es muy discutible", dijo, y añadió ser "muy partidario" del sistema semipresidencial.
Allamand, en tanto, señaló en el encuentro que, a su juicio, a partir de 2017 el país se dividirá en "cuatro fuerzas" políticas, por lo que sostuvo que el mejor sistema para generar alianzas estables y dar gobernabilidad política es el semipresidencial.
Walker, a su vez, dijo que "le llegó la hora al régimen semipresidencial", y remarcó que para los partidarios de la búsqueda de acuerdos, el tema del esquema político "es central en el debate constitucional".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.