Intensa lluvia obliga a Chávez a realizar breve discurso en su cierre de campaña
<P>"No voy a hablar mucho por las circunstancias", dijo el mandatario, quien habló sólo media hora.</P>
Caracas se tiñó de rojo ayer. Miles de opositores, con poleras de ese color estampadas con el eslogan "Chávez corazón de mi patria", junto al dibujo de la mirada del mandatario, colapsaron las siete principales avenidas del centro de la capital venezolana, con epicentro en la Avenida Bolívar, lugar donde se emplazó el escenario en que Hugo Chávez efectuó su cierre de campaña de cara a las elecciones del domingo. Aunque el día había amanecido caluroso, justo cuando se iniciaba la alocución del presidente, cerca de las 15 horas, el cielo de la ciudad se oscureció y la lluvia "empañó" el multitudinario acto, lo que obligó al mandatario a pronunciar un breve discurso de sólo 32 minutos, algo inusual en él.
Ya desde la noche del miércoles, los caraqueños tuvieron que sufrir el cierre de la Avenida Bolívar, lo que colapsó el ya caótico tránsito en la capital. En el sector de Parque Central, a sólo dos estaciones de metro del escenario principal -ubicado en la estación La Hoyada-, los comandos chavistas instalaban vallas papales y hacían estruendosas pruebas de sonido cerca de la medianoche. El ambiente de fiesta entre las filas chavistas se hacía patente con la explosión de "tumbarranchos", como les dicen a los cohetes de ruido.
"A bajarse la alegría", gritó uno de los cientos de chavistas uniformados con polera roja, que descendió del metro en la estación Bellas Artes, ubicada a una cuadra de la concurrida arteria capitalina. "Chávez no pierde aunque le sople el rabo el diablo", comentó otro seguidor del mandatario, que bajó del tren urbano en La Hoyada, la estación junto al escenario principal, lugar que también congregó a los vendedores de merchandising chavista: gorros, poleras, cornetas y tazones con la figura del "Comandante".
La presentación de Chávez fue hecha por el ex vicepresidente José Vicente Rangel, quien llamó al pueblo a votar por el candidato a la reelección. "¡Carajo, todos a votar el domingo por Chávez!", exclamó.
"La mano de Dios"
Chávez inició su alocución entonando una estrofa del himno nacional venezolano. "Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó", cantó, desatando los aplausos y gritos de sus seguidores, que a esa hora eran presa de una lluvia inclemente. "Viva la juventud, viva la lluvia", dijo el mandatario, quien calificó el aguacero como una "bendición". "Hemos sido bañados por el agua bendita del cordonazo de San Francisco. Con esta lluvia nos consideramos bendecidos por la mano de Dios. Es un preludio de lo que va a ocurrir el domingo. Gana Chávez el 7 de octubre", dijo.
Cuando recién promediaban 10 minutos de discurso, el presidente señaló: "Las circunstancias me obligan a ser breve". Pero la lluvia no complicaba a las mujeres chavistas en el acto. "La lluvia no nos paró, aquí estamos temblando de frío, pero no nos vamos a ir hasta que el comandante se vaya de acá", declaró una de las asistentes.
En su discurso, Chávez hizo varias alusiones a la juventud, sector que puede ser clave en la votación del domingo. "Chávez no le fallará a la juventud venezolana. Yo sin duda he cometido errores, ¿quién no los comete? Y ¿Acaso Chávez se rindió a la burguesía? ¿Acaso Chávez se dejó doblegar por el imperialismo? y saben que varias veces he estado a punto de morir por el bien del pueblo venezolano y ese es mi camino, no les fallaré", afirmó. "¿Quién es el candidato de la juventud?", dijo.
Aunque se definió como "el candidato de la alegría y de la paz", Chávez tuvo duros calificativos para su rival, Henrique Capriles, a quien prefiere llamar "el majunche" (mediocre). "¿Quién es el candidato neoliberal? ¿Quién es el candidato del paquetazo? ¿Quién es el candidato de los grandes ricachones? ¿Quién es el candidato de los corruptos?", arengó el mandatario a sus seguidores. Todas las respuestas de la militancia fueron: "¡El majunche!".
Aparentemente preocupado por la votación del domingo, Chávez invitó a sus adherentes a sufragar "muy temprano" para que en horas del mediodía su triunfo sea "incontestable".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.