Inversionistas y estrellas de Hollywood aprovechan crisis para comprar islas en Grecia

<P>Warren Buffett y Johnny Depp se sumaron a la lista de millonarios que han adquirido paradisíacos territorios en ese país.</P>




Es el momento, dicen los expertos. Luego de que la Unión Europea (UE) acordara un tercer rescate para Grecia, acaudalados inversionistas y estrellas de Hollywood han aprovechado la crisis que golpea a ese país para comprar en ventajosas condiciones algunas de sus paradisíacas islas. Los últimos en sumarse a esta lista habrían sido el magnate Warren Buffett y el actor Johnny Depp.

Buffett y el polémico promotor inmobiliario y financista italiano (accionista de The New York Times) Alessandro Proto formaron una "extraña pareja" para comprar, por ejemplo, la isla de Agios Thomas (San Tommaso), con un valor estimado en 15 millones de euros, según publicó la edición online de la revista alemana Der Spiegel, citando como fuente la agencia griega ANA y voceros de Proto Enterprises.

San Tommaso tiene una superficie de poco más de 1,2 kilómetros cuadrados y se encuentra en el Golfo de Egina, cerca del puerto de El Pireo, fácilmente accesible desde Atenas y Corinto.

La oferta por esta isla todavía se puede leer en el sitio Private Islands Online, donde es descrita como "destino potencialmente ideal para el relax de las élites europeas".

En tanto, Depp habría aprovechado los servicios de la firma de bienes raíces londinense Proto Organization Ltd. para adquirir una isla deshabitada en el archipiélago del Dodecaneso. Según la agencia Xinhua, se trata del pequeño islote llamado Stroggilo, en el Mar Egeo, a un precio de 4,2 millones de euros.

También Angelina Jolie y Brad Pitt, la pareja dorada de Hollywood, está considerando la posibilidad de invertir 4,3 millones de euros para asegurarse la isla de Gaia, localizada en el complejo de las islas Equínades en el mar Jónico, anticipó The Washington Post.

En dos de las compras más publicitadas en los últimos años, en 2013 el multimillonario ruso Dmitry Rybolovlev adquirió Skorpios, la isla privada propiedad de Athina Onassis Roussel, heredera del magnate naviero Aristóteles Onassis. Ese mismo año, el emir de Qatar, Hamad bin Khalifa Al Thani, adquirió un complejo de seis islotes en el mar Jónico, en el oeste de Grecia.

De esta manera, Grecia se ha convertido en una tierra de conquista para los inversionistas a la caza de ventas o liquidaciones. En ese sentido, expertos citados por el diario británico Daily Mail predicen "precios de remate" de las islas griegas privadas en los próximos años.

Sólo el 10% de las islas de Grecia están habitadas de forma privada y se estima que el gobierno mantiene entre 1.200 y 6.000 islas, lo que significa que hay un gran número que podría ser vendido para recaudar fondos, según el último informe de Grecia elaborado por la consultora inmobiliaria Knight Frank.

La compañía dice que esto es también un reflejo de la introducción del impuesto de bienes raíces decretado el año pasado en Grecia, lo que dejó un gran número de islas inasequibles y poco prácticas de mantener. En ese sentido, el Mail destaca que en 2014 había alrededor de 20 islas griegas puestas a la venta, pero se prevé que esta cifra aumente a medida que sienta el efecto del impuesto a la propiedad.

Como parte de los acuerdos con sus acreedores, Grecia se ha comprometido a la creación de un nuevo fondo independiente que gestionará los activos que serán privatizados. El objetivo es generar un total de 50.000 millones de euros.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.